Economía

El Gobierno enfría el debate sobre la implantación de la mochila austriaca

“Ahora estamos en el momento de ejecución e iniciativas como la mochila austriaca no tenían el apoyo ni de sindicatos ni de empresarios ni de grupos políticos”, ha señalado Calviño en una entrevista en la Cope recogida por Europa Press. En este sentido, la ministra ha señalado que el Ejecutivo ha querido centrarse en “una hoja de ruta realista” que se pueda llevar a cabo en la práctica, que ya está recogida en el Componente 23 del Plan de Recuperación y que es “compartida” con agentes sociales y por tanto realizable. “No quiero entrar en debates que no contribuyan a desplegar esta hoja de ruta”, ha remarcado.

Preguntada sobre las discrepancias dentro del Gobierno en cuanto a la reforma laboral, la ministra ha asegurado que en ocasiones en este tema se buscan puntos de desacuerdos cuando ya se han acordado reformas de ámbito laboral y se ha enviado a Bruselas la hoja de ruta que el Ejecutivo abordará con los agentes sociales desde este mismo año.

No obstante, Calviño ha vuelto a reiterar su idea de que los problemas en el mercado laboral español se arrastran “desde hace décadas” y no han estado causados por una reforma laboral u otra, sino que responden a una “multiplicidad de factores”.

Por eso, la ministra aboga por “construir hacia el futuro” y no estar mirando al pasado y deshaciendo lo hecho, ya que en su opinión “no es constructivo”. “No se trata de mirar al pasado sino construir un nuevo contrato social, un Estatuto de los Trabajadores que se corresponda con la realidad del siglo XXI”, ha señalado.

“En este momento no toca subir impuestos”

Según la ministra, en este momento “no toca subir impuestos”, sino que el Gobierno busca impulsar crecimiento económico y empleo para favorecer la recuperación tras la crisis. La titular de Economía ha recordado que el Ejecutivo ha constituido un grupo de expertos para la reforma fiscal que deberá tener sus conclusiones en febrero del año próximo, con el objetivo de abordar las medidas necesarias para tener un sistema fiscal más justo, aunque eso “no significa subir impuestos”.

En este sentido, ha remarcado que se trata de construir una base para aumentar la recaudación con medidas que, por ejemplo, apuesten por atajar la economía sumergida y el fraude fiscal, como la ley aprobada la semana pasada en el Congreso.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno enfría el debate sobre la implantación de la mochila austriaca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

18 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

1 hora hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace