Mercado inmobiliario

El Gobierno eliminará la ‘golden visa’: adiós a lograr la residencia a cambio de comprar una vivienda

“Quiero anunciarles que en el Consejo de Ministros del día de mañana vamos a estudiar un informe elevado por la ministra de Vivienda y Agenda Urbana para modificar la ley, aprobada por el Partido Popular en 2013, que permite obtener el visado de residencia si se invierte en vivienda en nuestro país”, ha avanzado el presidente del Gobierno en una visita a una promoción de vivienda protegida en Dos Hermanas.

Según ha explicado, “vamos a iniciar el procedimiento para eliminar la concesión de la llamada ‘golden visa’, que permite acceder al régimen de residencia cuando se invierte más de medio millón de euros en bienes inmuebles”. “Vamos a tomar las medidas necesarias para garantizar que la vivienda sea un derecho y no un mero negocio especulativo”, ha defendido Sánchez.

Tal y como ha detallado, el 94% de los visados de este tipo “están vinculados a inversiones inmobiliarias”, lo que se traduce en cerca de 10.000 autorizaciones. Ciudades como Barcelona, Madrid, Málaga, Alicante, Palma y Valencia son las más demandadas para este tipo de operaciones y, además, coinciden en ser las zonas más tensionadas.

Inversores chinos y rusos, a la cabeza

Según un informe de Transparencia Internacional del pasado mes de diciembre, en los últimos diez años (desde la promulgación de la ley en 2013 hasta septiembre 2023) se han concedido un total de 6.200 visados a inversores de todas las nacionalidades, de los cuales un 96,18% fue concedido en virtud del supuesto de adquisición de bienes inmuebles.

Por nacionalidades, España ha concedido un mayor número de visados a inversores chinos y rusos. En concreto, 2.712 visados a inversores del gigante asiático chinos, de los cuales el 99,33% han sido expedidos en virtud del supuesto de adquisición de bienes inmuebles. Por su parte, en el caso de inversores de nacionalidad rusa, se han concedido un total de 1.159 visados, de los cuales el 94,65% por la compra de una vivienda.

Fuente: Transparencia Internacional

A ellos le siguen los inversores iraníes, para quiénes han sido concedidos un total de 203 visados, de los cuales el 99,01% han sido expedidos en virtud del supuesto de adquisición de bienes inmuebles.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno eliminará la ‘golden visa’: adiós a lograr la residencia a cambio de comprar una vivienda

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace