Nacional

El Gobierno eliminará el IVA del aceite de oliva desde el 1 de julio

Así lo han avanzado fuentes de Moncloa, que han recordado que el Gobierno ya rebajó el aceite de oliva del 10% al 5% en 2023, “una media que ahora se intensifica”.

Además, de “manera permanente”, el aceite de oliva pasará a formar parte del grupo de productos de primera necesidad como el pan, los huevos, las verduras o las frutas. “Es decir, el aceite de oliva formará parte de manera estructural de los bienes y servicios que aplican un IVA superreducido (del 4% en condiciones normales) en lugar de ubicarse en el grupo de bienes que aplica el IVA reducido (del 10% en condiciones normales)”.

El Ejecutivo de PSOE y Sumar busca así “proteger e incentivar el consumo del aceite de oliva, un producto saludable y  cuyo precio se ha encarecido recientemente como resultado de la sequía, entre otros motivos”.

Desde Junts han recordado que se trata de una medida fruto de la negociación con el PSOE en enero.

Facua: “La nueva rebaja solo servirá para fomentar nuevas subidas”

La asociación de consumidores FACUA ha lamentado que el Gobierno “maquille su inacción” ante las “subidas ilegales de márgenes “en el aceite de oliva eliminando el IVA a partir del 1 de julio. “Un producto que según los análisis de la asociación se ha encarecido hasta un 165% en los supermercados en los últimos 12 meses, con una media de subida en el virgen extra de 5,73 euros en las botellas de un litro”, ha asegurado.

“La nueva rebaja fiscal solo servirá para fomentar nuevas subidas de precios en el sector o para inflar artificialmente las ínfimas bajadas que están produciendo en algunas marcas”, ha criticado Rubén Sánchez, secretario general de Facua, en una rueda de prensa este viernes.

La citada asociación ha criticado la “absoluta pasividad” del Gobierno ante las “subidas ilegales de márgenes que se han producido desde enero de 2023 y que ha denunciado en reiteradas ocasiones”.

Según los datos publicados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, recoge Facua, la semana del 3 al 9 de junio el aceite de oliva virgen extra estaba en origen en una media de 7,36 euros por litro. Frente a esto, la primera semana de enero de 2023 estaba en 4,91 euros/litro. La subida en año y medio ha sido de 2,45 euros el litro.

Sin embargo, de acuerdo a los análisis de esta asociación de consumidores, en los supermercados la botella de un litro de virgen extra es hoy de media 6,71 euros más cara que en enero del año pasado. “Ahora se vende por una media de 13,61 euros frente a los 6,91 euros de enero de 2023”, destaca.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno eliminará el IVA del aceite de oliva desde el 1 de julio

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

39 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

46 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace