Categorías: Economía

El Gobierno elimina las reglas fiscales para este año y el siguiente

El Gobierno ha decidido suspender las reglas fiscales durante los años 2020 y 2021 en consonancia con las recomendaciones de la Unión Europea, según ha anunciado hoy en una comparecencia en el Congreso la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. El anuncio se traduce en que no habrá objetivo de déficit, mientras que finalmente los ayuntamientos podrán hacer uso de sus remanentes de tesorería.

La suspensión de las reglas fiscales supone que los Planes Económicos Financieros (PEF) presentados por comunidades autónomas y ayuntamientos para ambos ejercicios como consecuencia del incumplimiento de los objetivos establecidos para 2019 deben considerarse superados. Tampoco se aplicará la medida que obliga a destinar el superávit para reducir deuda. Asimismo, los objetivos de estabilidad ya no actuarán como límite en el destino del superávit de estas administraciones para financiar Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS).

En lo que se refiere a los remanentes de los ayuntamientos, que han supuesto más de un disgusto para el Gobierno en los últimos meses, “la suspensión de las reglas fiscales va a permitir que los ayuntamientos puedan utilizar sus remanentes sin límites respecto al déficit”, ha explicado Montero. “Esto significa que todas las entidades locales van a poder utilizarlo durante 2020 y 2021 sin ningún tipo de limitación”.

La ministra ha aclarado no obstante que “sigue vigente el período de pago medio a los proveedores”, imprescindible para no provocar un aumento de la morosidad que ponga en riesgo la “supervivencia de las empresas”. Pese a la suspensión de las reglas fiscales, Montero ha apuntado que el Gobierno “no renuncia al principio de estabilidad presupuestaria” y ha hecho un llamamiento a la “responsabilidad” del resto de administraciones públicas. “se suspenden las reglas, no la responsabilidad”, ha llegado a decir.

“Esta decisión sin precedentes tiene como objetivo dar capacidad a las administraciones de poner totalidad de sus recursos al servicio de los ciudadanos”, ha continuado Montero, que ha matizado que “somos muy conscientes de la necesidad de la sostenibilidad de las cuentas públicas en el medio plazo y no trabajar en que generaciones futuras tengan que pagar las consecuencias”.

En ese sentido, “deberán mantenerse las medidas de seguimiento y supervisión, imprescindibles para el reequilibro de las finanzas públicas”.

La suspensión de las reglas fiscales supone además que no se aprueben objetivos de estabilidad, ha confirmado la ministra de Hacienda, aunque “eso no significa que no haya tasas de referencia sobre la previsión del Gobierno de cómo se van a comportar los parámetros fiscales del próximo año”. “Es imprescindible mandarlo a Europa”, ha recordado Montero.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno elimina las reglas fiscales para este año y el siguiente

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace