La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el Congreso.
El Gobierno ha decidido suspender las reglas fiscales durante los años 2020 y 2021 en consonancia con las recomendaciones de la Unión Europea, según ha anunciado hoy en una comparecencia en el Congreso la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. El anuncio se traduce en que no habrá objetivo de déficit, mientras que finalmente los ayuntamientos podrán hacer uso de sus remanentes de tesorería.
La suspensión de las reglas fiscales supone que los Planes Económicos Financieros (PEF) presentados por comunidades autónomas y ayuntamientos para ambos ejercicios como consecuencia del incumplimiento de los objetivos establecidos para 2019 deben considerarse superados. Tampoco se aplicará la medida que obliga a destinar el superávit para reducir deuda. Asimismo, los objetivos de estabilidad ya no actuarán como límite en el destino del superávit de estas administraciones para financiar Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS).
En lo que se refiere a los remanentes de los ayuntamientos, que han supuesto más de un disgusto para el Gobierno en los últimos meses, “la suspensión de las reglas fiscales va a permitir que los ayuntamientos puedan utilizar sus remanentes sin límites respecto al déficit”, ha explicado Montero. “Esto significa que todas las entidades locales van a poder utilizarlo durante 2020 y 2021 sin ningún tipo de limitación”.
La ministra ha aclarado no obstante que “sigue vigente el período de pago medio a los proveedores”, imprescindible para no provocar un aumento de la morosidad que ponga en riesgo la “supervivencia de las empresas”. Pese a la suspensión de las reglas fiscales, Montero ha apuntado que el Gobierno “no renuncia al principio de estabilidad presupuestaria” y ha hecho un llamamiento a la “responsabilidad” del resto de administraciones públicas. “se suspenden las reglas, no la responsabilidad”, ha llegado a decir.
“Esta decisión sin precedentes tiene como objetivo dar capacidad a las administraciones de poner totalidad de sus recursos al servicio de los ciudadanos”, ha continuado Montero, que ha matizado que “somos muy conscientes de la necesidad de la sostenibilidad de las cuentas públicas en el medio plazo y no trabajar en que generaciones futuras tengan que pagar las consecuencias”.
En ese sentido, “deberán mantenerse las medidas de seguimiento y supervisión, imprescindibles para el reequilibro de las finanzas públicas”.
La suspensión de las reglas fiscales supone además que no se aprueben objetivos de estabilidad, ha confirmado la ministra de Hacienda, aunque “eso no significa que no haya tasas de referencia sobre la previsión del Gobierno de cómo se van a comportar los parámetros fiscales del próximo año”. “Es imprescindible mandarlo a Europa”, ha recordado Montero.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…