«Vemos una fuerte actividad y creación de empleo, también en los ingresos fiscales, por lo que todo indica que la economía española, hasta septiembre, sigue creciendo con bastante fuerza», ha destacado la responsable económica del Gobierno.
Con PSOE y Unidas Podemos negociando ‘in extremis’ los últimos flecos de los Presupuestos Generales del Estado para 2023, Calviño ha desvelado detalles «clave» sobre el cuadro macroeconómico que acompañará a las nuevas cuentas públicas del próximo ejercicio.
A finales de julio el Gobierno mantuvo su previsión de crecimiento de la economía española en el 4,3% para este año, pero ya recortó ocho décimas su estimación para 2023, hasta el 2,7%, en un contexto de elevada incertidumbre por el impacto de la guerra en Ucrania y la escalada de precios, especialmente los de la energía.
La mayoría de organismos nacionales e internacionales están revisando a la baja sus previsiones de España para 2023 y sitúan el crecimiento en el entorno del 2%. De hecho, en un contexto de incertidumbre como el actual, las últimas previsiones de Consensus Forecasts, correspondientes al mes de septiembre, proyectan un crecimiento en España del 4,3% para 2022, estable respecto al mes de junio, y del 1,6% en 2023 (frente al 3% previsto en junio).
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…