Durante su intervención en la reunión de la interparlamentaria del PSOE celebrada en el Congreso, el jefe del Ejecutivo ha destacado que España representa el 40% del total del crecimiento de la zona euro, cuenta con 22 millones de personas ocupadas y se han creado casi 4 millones de empleos creados desde el año de la pandemia del Covid-19.
Al mismo tiempo, ha destacado, se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, se acorta la desigualdad y se eleva el salario mínimo y las pensiones, aumentando el Fondo de Reserva de la Seguridad Social.
En este sentido, ha puesto en valor las reformas llevadas a cabo, gracias a las que España, ha dicho, es la gran economía de Europa que más crece, la que más empleo crea, y la cuarta que más reduce su deuda.
A la espera de conocerse las cifras del Gobierno, el Panel de Funcas ha revisado al alza dos décimas la previsión de crecimiento para la economía española este año, hasta el 2,6%, después de que, según los datos provisionales del INE, el PIB creciera en el segundo trimestre un 0,7%, dos décimas más de lo esperado por los panelistas.
A ello se suma el mantenimiento de las previsiones de crecimiento intertrimestral en torno al 0,5% para el resto del año. Un total de 14 panelistas han modificado su previsión al alza, mientras que ninguno lo ha hecho a la baja.










