Categorías: Economía

El Gobierno eleva un 4,4% el techo de gasto para 2019

El techo de gasto para el 2019, que supone el pistoletazo de salida para los Presupuestos del próximo año, se situará en 125.064 millones de euros, un 4,4% -o 5.230 millones- más que en el ejercicio anterior (119.834), según ha anunciado hoy la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Montero ha valorado que el incremento en el techo de gasto sienta las bases de un presupuesto expansivo”, para garantizar una “recuperación económica justa”.

Junto al techo de gasto, el Gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado la senda de estabilidad presupuestaria para el periodo 2018-2021. Los nuevos objetivos de déficit público serán del 1,8% del PIB en 2019, del 1,1% en 2020 y del 0,4% en 2021, una relajación frente a las cifras previstas anteriormente –del -1,3% en 2019, -0,5% en 2020 y +0,1% en 2021.

Estas cinco décimas supondrán unos recursos extra de 6.000 millones de euros, que beneficiarán mayor mente a las comunidades autónomas y la Seguridad Social. En concreto, irán 2.500 millones a las regiones, otros 2.500 millones a Seguridad Social y sólo 1.000 millones a Administración Central, ha señalado la ministra, que ha explicado que son 6.000 millones más “para el beneficio de los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país”.

En ese sentido, la ministra ha advertido al PP, con mayoría en el Senado, que si por una “cuestión ideológica” vota en contra de esta senda de reducción del déficit, perjudicará especialmente a las comunidades autónomas y la Seguridad Social. “El PP es el partido de los recortes”, mientras que “nosotros apostamos por un Estado fuerte”, ha añadido.

En cuanto a la deuda pública, el Gobierno estima que se reducirá hasta el 96,1% del PIB en 2019, hasta el 94,1% en 2020 y hasta el 91,5% en 2021.

Junto a Montero ha comparecido en Moncloa la ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, que ha sido la encargada de presentar el nuevo cuadro macroeconómico del Gobierno. En las nuevas previsiones se mantienen las expectativas de crecimiento del 2,7% para este año y del 2,4% del que viene, pero se revisan a la baja en una y dos décimas respectivamente las cifras de 2020 y 2021, al 2,2% y al 2,1%.

Respecto al mercado de trabajo, Calviño ha explicado que la previsión del Gobierno es que se creen 1.200.000 empleos entre 2018 y 2021, a un ritmo de unos 400.000 trabajos al año. De este modo, se superará la cifra de 20 millones de ocupados, mientras que la tasa de paro disminuirá por debajo del 11% al final de 2021.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno eleva un 4,4% el techo de gasto para 2019

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace