El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. (Foto: Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa)
El Gobierno ha remitido a la Comisión Europea la actualización de las previsiones macroeconómicas y fiscales para los años 2024 y 2025 que confirman el «buen comportamiento» de la economía en estos años y el compromiso de bajar el déficit al 3% este año, cumpliendo así con el Pacto de Estabilidad de la Unión Europea.
Con la entrada en vigor del nuevo marco europeo de reglas fiscales cesa la obligación de presentar el Programa de Estabilidad de los Estados miembros. En su lugar, se debe enviar un Plan Fiscal Estructural antes del 20 de septiembre, que sí será vinculante.
En cualquier caso, el Gobierno de España ha considerado oportuno remitir una actualización de las previsiones macroeconómicas y fiscales para 2024 y 2025.
En el plano macroeconómico, el Gobierno prevé un incremento del 2% del PIB para este año y del 1,9% para 2025, una décima por encima de la previsión anterior, destacando así «la sólida evolución de la economía española, en un escenario internacional complejo».
«España seguiría liderando el crecimiento económico entre las principales economías europeas en 2024 y 2025», subraya el Ejecutivo en los documentos remitidos.
Por el lado fiscal, la estimación del Gobierno es que el déficit disminuya hasta el 3% en 2024, tal y como estaba previsto en la senda fiscal del último Programa de Estabilidad. Esto permitirá que España cumpla con el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la UE. Además, la previsión de déficit en 2025 se sitúa en el 2,5%, lo que supone dos décimas menos que en la anterior senda.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…