Economía

El Gobierno eleva a 12.000 millones la inversión en el Perte de los microchips y semiconductores

«Queremos convertirnos en el mejor socio de la industria y de sus esfuerzos por ampliar y diversificar la fabricación de microchips para hacer frente a la creciente demanda y las interrupciones de la cadena de suministros», ha remarcado el presidente durante su intervención en el Foro Económico Mundial, que se celebra en Davos (Suiza).

Con el objetivo de atraer a fabricantes de chips al país, el presidente cuenta con una apretada agenda de reuniones bilaterales en Davos con directivos de Intel, Micron, Cisco y Qualcomm. Precisamente, los encuentros comenzaron ayer con la asistencia de Sánchez a una cena privada organizada consejero delegado de Intel, Pat Gelsinger.

Durante la mañana, Sánchez se reunirá de nuevo con Gelsinger, además de con el consejero delegado de Micron, Szanjay Mehrotra, y el consejero delegado de Qualcomm, Cristiano Amon. Por la tarde será el tiempo del encuentro con el consejero delegado de Cisco, Chuck Robbins.

Sánchez cerrará su agenda en Davos con la asistencia a un evento privado organizado por el consejero delegado de Qualcomm durante la noche de este martes.

De esta forma, el Ejecutivo busca reforzar la soberanía industrial y autonomía estratégica de España frente al colapso de la cadena de suministros a raíz de la pandemia y la guerra de Ucrania, que ha creado una profunda escasez de estos componentes, especialmente para la industria de la automoción.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno eleva a 12.000 millones la inversión en el Perte de los microchips y semiconductores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace