«Queremos convertirnos en el mejor socio de la industria y de sus esfuerzos por ampliar y diversificar la fabricación de microchips para hacer frente a la creciente demanda y las interrupciones de la cadena de suministros», ha remarcado el presidente durante su intervención en el Foro Económico Mundial, que se celebra en Davos (Suiza).
Con el objetivo de atraer a fabricantes de chips al país, el presidente cuenta con una apretada agenda de reuniones bilaterales en Davos con directivos de Intel, Micron, Cisco y Qualcomm. Precisamente, los encuentros comenzaron ayer con la asistencia de Sánchez a una cena privada organizada consejero delegado de Intel, Pat Gelsinger.
Durante la mañana, Sánchez se reunirá de nuevo con Gelsinger, además de con el consejero delegado de Micron, Szanjay Mehrotra, y el consejero delegado de Qualcomm, Cristiano Amon. Por la tarde será el tiempo del encuentro con el consejero delegado de Cisco, Chuck Robbins.
Sánchez cerrará su agenda en Davos con la asistencia a un evento privado organizado por el consejero delegado de Qualcomm durante la noche de este martes.
De esta forma, el Ejecutivo busca reforzar la soberanía industrial y autonomía estratégica de España frente al colapso de la cadena de suministros a raíz de la pandemia y la guerra de Ucrania, que ha creado una profunda escasez de estos componentes, especialmente para la industria de la automoción.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…