El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
La ministra de Hacienda y Portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha respondido hoy a las peticiones del PP y Vox, asegurando que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya cumple con el control del Parlamento con la comparecencia quincenal que realiza para pedir las prórrogas sucesivas del decreto de alarma.
Tanto desde el Partido Popular como desde VOX han reclamado al Ejecutivo que se someta al control semanal previsto por el Parlamento para que rinda cuentas de las decisiones que está adoptando y que han quedado suspendidas por la mayoría que ejerce el PSOE con sus socios en la Mesa del Parlamento. Y esto ha sido así a pesar de que en el artículo primero punto cuarto de la Ley de Estados de Alarma, Excepción y Sitio precisa que «la declaración de los estados de alarma, excepción y sitio no interrumpe el normal funcionamiento de los poderes constitucionales del Estado».
Según María Jesús Montero, el presidente comparecerá el jueves en el Parlamento para pedir la prórroga del decreto de alarma durante otros 15 días y ahí se ejerce el «control al Gobierno», ya que, alega, en esa comparecencia participan todas las formaciones políticas y cada una podrá hacer las consideraciones que deseen.
«Esta prórroga sucesiva de los estados de alarma cada quince días es el mejor mecanismo para que haya un control parlamentario, institucional de la tarea y la labor del Gobierno», ha remachado.
Según la Portavoz del Ejecutivo, el Gobierno ha acudido al Congreso y al Senado siempre que les han requerido las Cámaras y asegura seguir en «absoluta disopnibilidad» para que comparezca algún miembro del Gobierno o el presidente cuando se lo requiera el Parlamento.
Eso sí, ha dicho que lo harán siempre preservando que no se ponga en riesgo la salud de los que trabajan habitualmente en las Cámaras legislativas después de los positivos que se detectaron entre los diputados del Parlamento.
Y ha remachado asegurando que el próximo jueves el presidente se va a someter al control de la oposición: «Tendremos ocasión de escucharlo a él y al resto de grupos parlamentarios».
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…