Palacio de Moncloa.
El Ejecutivo ha manifestado su respeto por «las decisiones de las autoridades italianas» como –ha asegurado– que ya lo hizo cuando «los tribunales españoles y europeos» dictaron «resoluciones en los procedimientos judiciales que afectan» al expresidente catalán.
«La detención de Puigdemont obedece a un procedimiento judicial en curso que aplica a cualquier ciudadano en la Unión Europea que debe responder de sus actos ante los tribunales», ha asegurado Moncloa.
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha sido detenido este jueves en Cerdeña por las autoridades italianas por la orden de búsqueda y captura del Tribunal Supremo (TS). Gonzalo Boye, abogado del expresidente, ha explicado en redes sociales que Puigdemont «ha sido detenido a su llegada a Cerdeña donde acudía como eurodiputado», y que la detención se produce «en función de la euroorden de 14 de octubre de 2019 que, por imperativo legal –según establece el Estatuto del TJUE–, se encuentra suspendida».
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…