El Gobierno dice que Puigdemont debe ser juzgado y que la detención «obedece a un procedimiento judicial en curso»

Cataluña

El Gobierno dice que Puigdemont debe ser juzgado y que la detención «obedece a un procedimiento judicial en curso»

"La detención de Puigdemont obedece a un procedimiento judicial en curso que aplica a cualquier ciudadano en la Unión Europea que debe responder de sus actos ante los tribunales".

Edificio del Consejo de Ministros moncloa
Palacio de La Moncloa
El Gobierno ha señalado este viernes que el expresidente de la Generalitat catalana Carles Puigdemont «debe someterse a la acción de la Justicia, exactamente igual que cualquier otro ciudadano» y ha apuntado que la detención en Cerdeña obedece «a un procedimiento judicial» que está en curso.. El Ejecutivo ha manifestado su respeto por "las decisiones de las autoridades italianas" como --ha asegurado-- que ya lo hizo cuando "los tribunales españoles y europeos" dictaron "resoluciones en los procedimientos judiciales que afectan" al expresidente catalán. "La detención de Puigdemont obedece a un procedimiento judicial en curso que aplica a cualquier ciudadano en la Unión Europea que debe responder de sus actos ante los tribunales", ha asegurado Moncloa. El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha sido detenido este jueves en Cerdeña por las autoridades italianas por la orden de búsqueda y captura del Tribunal Supremo (TS). Gonzalo Boye, abogado del expresidente, ha explicado en redes sociales que Puigdemont "ha sido detenido a su llegada a Cerdeña donde acudía como eurodiputado", y que la detención se produce "en función de la euroorden de 14 de octubre de 2019 que, por imperativo legal --según establece el Estatuto del TJUE--, se encuentra suspendida".

El Gobierno ha señalado este viernes que el expresidente de la Generalitat catalana Carles Puigdemont «debe someterse a la acción de la Justicia, exactamente igual que cualquier otro ciudadano» y ha apuntado que la detención en Cerdeña obedece «a un procedimiento judicial» que está en curso.

El Ejecutivo ha manifestado su respeto por «las decisiones de las autoridades italianas» como –ha asegurado– que ya lo hizo cuando «los tribunales españoles y europeos» dictaron «resoluciones en los procedimientos judiciales que afectan» al expresidente catalán.

«La detención de Puigdemont obedece a un procedimiento judicial en curso que aplica a cualquier ciudadano en la Unión Europea que debe responder de sus actos ante los tribunales», ha asegurado Moncloa.

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha sido detenido este jueves en Cerdeña por las autoridades italianas por la orden de búsqueda y captura del Tribunal Supremo (TS). Gonzalo Boye, abogado del expresidente, ha explicado en redes sociales que Puigdemont «ha sido detenido a su llegada a Cerdeña donde acudía como eurodiputado», y que la detención se produce «en función de la euroorden de 14 de octubre de 2019 que, por imperativo legal –según establece el Estatuto del TJUE–, se encuentra suspendida».

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…