Categorías: Nacional

El Gobierno dice que «nunca» se puede derogar toda una reforma laboral y que los sindicatos ni lo piden

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado que «nunca» se puede derogar una reforma laboral en su totalidad y ha señalado que los sindicatos «ni siquiera lo piden». En la rueda de prensa posterior a la celebración del Consejo de Ministros, Montero ha dejado claro que el contenido de la reforma laboral, recogido en el acuerdo programático, ha sido pactado y «ampliamente debatido».

«En el acuerdo programático de este Gobierno se especifica con mucha claridad cuáles son los elementos de la reforma laboral que consideramos más perjudiciales para los trabajadores en términos de pérdidas de sus derechos laborales y de su capacidad de representatividad», ha apuntado Montero, tras afirmar que ahí se enumeran todas las cuestiones que van a ser objeto de esta modificación de la reforma laboral.

Así, ha recordado que de manera urgente se va a abordar el artículo 52 apartado ‘d’ del Estatuto de los Trabajadores, porque es «realmente injusto». «Estamos de acuerdo en los elementos que se van a impulsar, pero son leyes que habrá que pactar con el resto de formaciones políticas, porque no tenemos mayoría, y el fruto final será el que pueda ver la ley», ha añadido.

En el acuerdo programático, PSOE y Unidas Podemos se comprometieron a recuperar los derechos laborales «arrebatados» por la reforma laboral de 2012 y derogar con carácter «urgente» aspectos como la posibilidad de despido por absentismo causado por bajas por enfermedad y las limitaciones al ámbito temporal del convenio colectivo, haciéndolo llegar más allá de las previsiones contenidas en el mismo, tras la finalización de su vigencia y hasta la negociación de uno nuevo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno dice que «nunca» se puede derogar toda una reforma laboral y que los sindicatos ni lo piden

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace