Categorías: Tecnología

El Gobierno dice que ha finalizado sin incidencias «reseñables» la primera fase del segundo dividendo digital

La primera fase de liberación de la banda de 700 MHz en el marco del segundo dividendo digital concluyó el 3 de marzo sin que se hayan producido incidencias «reseñables», un proceso que ha afectado a once millones de personas de 2.413 municipios de nueve comunidades autónomas.

Así lo ha dado a conocer este viernes el secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Roberto Sánchez, en una rueda de prensa para informar sobre la situación de la liberación del segundo dividendo digital, el proceso por el que el 30 de junio deben estar liberadas algunas frecuencias de la televisión TDT con el fin de dejar espacio a la red 5G.

En este sentido, el secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales ha indicado que este proceso ha supuesto que, entre el verano de 2018 hasta este mes de marzo, se han producido emisiones simultáneas de un canal de televisión en dos frecuencias diferentes (simulcast), lo que ha permitido que se hayan ido adaptando las edificaciones que así lo requerían.

«Una vez que este proceso ha concluido es el momento de apagar, de cesar las emisiones en las frecuencias antiguas y dejar solo las nuevas», ha manifestado Sánchez, que ha subrayado que el proceso es «técnicamente bastante complejo», pero ha puesto en valor que se haya conseguido realizar «sin pérdida de ninguno de los canales de televisión que existen».

Sánchez ha reiterado que la banda de 700 MHz tiene que estar disponible para las comunicaciones móviles de banda ancha antes del 30 de junio de 2020, pero ha recordado que el cambio de frecuencias no supone la pérdida de ningún canal de televisión y los televisores y descodificadores de TDT seguirán siendo válidos. «La programación de televisión no varía en absoluto», ha destacado.

Asimismo, ha informado de que desde el día 3 de marzo todos los ciudadanos tienen que resintonizar los televisores a través del mando a distancia, y ha recomendado, a quienes hayan dejado de ver algún canal, ponerse en contacto con el administrador de la finca porque, «a lo mejor», aún no se ha realizado la adaptación de las antenas.

El Gobierno destinó 145 millones de euros en subvenciones para compensar a las comunidades de propietarios que se vean afectadas por los cambios que deberán realizar en las antenas de televisión. Las cuantías de las ayudas oscilan entre los 104,3 euros y 677,95 euros, en función de la infraestructura previamente instalada. Pueden solicitarse hasta el próximo 30 de septiembre y, hasta el momento, se han registrado 66.680 peticiones.

Respecto a las ayudas destinadas a los operadores de televisión, Sánchez ha apuntado que las televisiones públicas ya han recibido su partida correspondiente, que rondaría los 10 millones de euros, mientras que las privadas tuvieron que esperar a la aprobación de las ayudas estatales por parte de la Comisión Europea. En este momento, está en periodo de tramitación el real decreto que otorgará las ayudas a las cadenas comerciales, según ha detallado el secretario de Estado.

PROCESO FINAL

Sánchez ha informado de que, desde este momento, se inicia la segunda fase o proceso final del segundo dividendo digital. Así, ha explicado que la liberalización se está llevando a cabo en dos fases porque existen áreas geográficas que tienen dependencia tecnológica de otras, de modo que hasta que no se cambian las frecuencias de la TDT en ciertas regiones no se podía iniciar en otras.

Las primeras actuaciones de esta segunda fase, según ha indicado Sánchez, se iniciaron el 14 de noviembre en 1.433 municipios, y prosiguió en enero y febrero hasta alcanzar los 3.586 municipios. «Los procesos serán exactamente igual», ha apostillado, para después agregar que se van a reforzar las medidas de información ciudadana a nivel estatal.

El secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales ha estado acompañado en su comparecencia por la directora general de Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual, María Teresa Arcos, y por el subdirector general de Planificación y Gestión del Espectro Radioeléctrico del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Antonio Fernández-Paniagua.

Los ciudadanos pueden resolver sus dudas en www.televisiondigital.es y en los números de atención telefónica 901 20 10 04 y 910 889 879.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno dice que ha finalizado sin incidencias «reseñables» la primera fase del segundo dividendo digital

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

14 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace