Economía

PSOE y Podemos cierran un acuerdo para “derogar” la reforma laboral en los términos del acuerdo de coalición

Además de Sánchez, Calviño y Díaz, en la cita de hoy para intentar acercar posturas han participado los ministros de Educación, Pilar Alegría, de Hacienda, María Jesús Montero, y de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá.

Tras este encuentro, el Gobierno ha emitido un comunicado en el que asegura que “está definiendo las relaciones laborales del siglo XXI, cumpliendo con la palabra dada”. Se trata de aprobar, “antes de que acabe 2021”, una legislación laboral “moderna” que revise los desequilibrios de la reforma de 2012 y deje atrás los problemas estructurales del mercado laboral.

Moncloa, que apunta que la reunión “se ha producido en un clima positivo y una actitud constructiva”, asegura que el Gobierno “está comprometido con la derogación de la reforma laboral de 2012 en los términos que establece el acuerdo de coalición y el Plan de Recuperación enviado a la Comisión Europea”.

“La temporalidad y la precariedad son, junto al desempleo, las principales anomalías del mercado laboral español y estamos decididos a dejarlas atrás”, añade el Ejecutivo, que cree “imprescindible” disponer de “herramientas equilibradas” en la negociación colectiva y al mismo tiempo, establecer condiciones claras para la subcontratación.

En segundo lugar, Moncloa resalta que busca “un acuerdo con todas las partes justo y equilibrado” a través del diálogo social con sindicatos y empresarios. “Esta voluntad es la mejor garantía de obtener una reforma duradera dentro del acuerdo establecido con la Comisión Europea”, explica.

“El objetivo del Gobierno es construir un nuevo modelo de relaciones laborales para el siglo XXI que acompañe el proceso de modernización de la economía gracias a los fondos europeos, a través del diálogo social”, concluye el comunicado.

Acceda a la versión completa del contenido

PSOE y Podemos cierran un acuerdo para “derogar” la reforma laboral en los términos del acuerdo de coalición

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

1 hora hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace