El Gobierno desvincula la cancelación del MWC a la alerta por el coronavirus
Mobile World Congress

El Gobierno desvincula la cancelación del MWC a la alerta por el coronavirus

Carmen Calvo asegura que la cancelación del Mobile World Congress no es por “alerta sanitaria” en torno al coronavirus. “Tiene que quedar claro”.

Pedro Sánchez, Carmen Calvo y Pablo Iglesias

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha desvinculado la cancelación del Mobile World Congress a la “alerta sanitaria” desatada por el brote de coronavirus en todo el mundo. “Estamos en situación de respuesta muy buena”, ha afirmado la integrante del Ejecutivo de coalición, que ha eludido detallar qué se esconde detrás de esta decisión por parte de los organizadores del MWC.

“Tiene que quedar claro es que no es por ninguna alerta sanitaria en nuestro país”, ha defendido Calvo en un desayuno informativo de Europa Press en el que presenta a la presidenta de La Rioja, Concha Andreu. Según ha recordado la vicepresidenta “sólo hay dos casos que tienen una evolución muy positiva” y ha destacado que hoy y también “van a poder salir del Gómez Ulla quienes han estado 14 días en aislamiento”.

“Por esta razón no es”, ha reiterado la socialista, que ha insistido en que España “tiene una situación francamente controlada, de gran respuesta”. “Podemos entender que por otras razones hayan decidido esa cancelación, pero no por razones sanitarias en nuestro país”, ha manifestado.

Asimismo, la vicepresidenta tercera de Asuntos Económicos y Trasformación Digital, Nadia Calviño, ha incidido en esta línea en una entrevista en Cope. Y es que, en su opinión, no hay motivos para una cancelación. “Tenemos una salud pública excelente y los contagios que ha habido han sido tratados correctamente… No hay motivos”, ha asegurado, según recoge la mencionada radio.

“Hemos estado en constante contacto con los organizadores del Mobile y a su disposición para poner todos los medios para garantizar la seguridad. Veremos qué explicaciones dan”, ha dicho.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.