El Gobierno destina más de 4 millones de euros en sueldos sacerdotes
Defensa

El Gobierno destina más de 4 millones de euros en sueldos sacerdotes

Defensa ha dedicado casi 40 millones de euros en la última década al pago de los salarios de los sacerdotes que prestan servicio en las Fuerzas Armadas.

Margarita Robles.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, en una foto de archivo. (Foto: Ministerio de Defensa)

El Ministerio de Defensa destinó más de 4 millones de euros en el año 2021 al pago de los salarios de los 84 sacerdotes que prestan servicio en las Fuerzas Armadas, en cumplimiento de los Acuerdos entre el Estado español y la Santa Sede del año 1979.

Así lo detalla el Ejecutivo en una respuesta parlamentaria al senador de Compromís Carlos Mulet después de numerosas preguntas por parte parlamentario pidiendo detalles sobre los gastos del Ministerio de Defensa en profesionales religiosos y sus retribuciones durante los diez últimos años.

Finalmente, el Gobierno adjunta una tabla en la que revela que en el año 2021 las retribuciones brutas de los religiosos superaron los 3,3 millones de euros, a los que se sumaron otros 910.000 euros en concepto de “cuota de empresa”, recoge Europa Press.

La cifra del montante dedicado al pago de las retribuciones de los sacerdotes que prestan servicio en las Fuerzas Armadas ha ido aumentando progresivamente durante los últimos años desde los 2,7 millones de 2012. En total, suma casi 40 millones de euros durante los últimos diez años.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.