El Gobierno destina cerca de un millón de euros al servicio telefónico contra el acoso escolar

Acoso escolar

El Gobierno destina cerca de un millón de euros al servicio telefónico contra el acoso escolar

El Ministerio de Educación ha formalizado los contratos del servicio de atención telefónica.

Bullying
El Gobierno de Pedro Sánchez y el Ministerio de Educación de Isabel Celáa dedicarán cerca de un millón de euros al servicio telefónico contra el acoso escolar y los malos tratos en el ámbito educativo. El Boletín Oficial del Estado del martes 13 de noviembre de 2018 anuncia la formalización del contrato cuyo objeto es la prestación del servicio de atención telefónica de casos de acoso escolar y malos tratos en el ámbito de los centros docentes del sistema educativo español. La empresa seleccionada ha sido la Fundación ANAR, que recibirá 880.000 euros para llevar a cabo el servicio durante los próximos dos años. El servicio facilitará información y asesoramiento especializado en relación con casos de acoso y malos tratos en centros educativos. Por eso todas las llamadas deberán ser atendidas exclusivamente por personal en posesión de un título en el ámbito de la Psicología o la Psicopedagogia. El servicio se prestará todos los días del años, durante 24 horas al día, con una estimación de un tráfico anual de 30.000 llamadas. El número (900 018 018) será facilitado por la Administración General del Estado y la línea telefónica deberá ser contratada y su coste abonado por el adjudicatario. El servicio será gratuito para los usuarios, preservando su privacidad y seguridad.

El Gobierno de Pedro Sánchez y el Ministerio de Educación de Isabel Celáa dedicarán cerca de un millón de euros al servicio telefónico contra el acoso escolar y los malos tratos en el ámbito educativo.

El Boletín Oficial del Estado del martes 13 de noviembre de 2018 anuncia la formalización del contrato cuyo objeto es la prestación del servicio de atención telefónica de casos de acoso escolar y malos tratos en el ámbito de los centros docentes del sistema educativo español.

La empresa seleccionada ha sido la Fundación ANAR, que recibirá 880.000 euros para llevar a cabo el servicio durante los próximos dos años.

El servicio facilitará información y asesoramiento especializado en relación con casos de acoso y malos tratos en centros educativos. Por eso todas las llamadas deberán ser atendidas exclusivamente por personal en posesión de un título en el ámbito de la Psicología o la Psicopedagogia.

El servicio se prestará todos los días del años, durante 24 horas al día, con una estimación de un tráfico anual de 30.000 llamadas.

El número (900 018 018) será facilitado por la Administración General del Estado y la línea telefónica deberá ser contratada y su coste abonado por el adjudicatario. El servicio será gratuito para los usuarios, preservando su privacidad y seguridad.

Más información

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una posible reunión trilateral con Vladimir Putin para discutir los…
El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos, el presidente estadounidense, Donald Trump, y el jefe de…
La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y obliga a prolongar restricciones de movilidad por tierra. A…