El Gobierno destina 1,4 millones para alojamiento y comida por si manda policías a Cataluña
Cataluña

El Gobierno destina 1,4 millones para alojamiento y comida por si manda policías a Cataluña

El Consejo de Ministros autoriza este gasto en hoteles y manutención para tener previsiones “por la situación derivada de la convocatoria de una consulta en dicha comunidad autónoma”.

El Gobierno, a través del Consejo de Ministros, ha autorizado 1,4 millones de euros para contratar servicios de hoteles y manutención de emergencia en Cataluña en el caso de que tenga que desplazar a policías a la zona por la situación política.

En la referencia publicada en la web de Moncloa, se especifica que la partida sale para cubrir “los servicios de hoteles para el alojamiento y manutención del personal de la Dirección General de la Policía” que se tengan que desplazar.

Y, en concreto, el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha recalcado que se autoriza el importe para tener previsiones “por la situación derivada de la convocatoria de una consulta en dicha comunidad autónoma”.

La decisión del Ministerio del Interior llega después de las protestas que trasladaron los policías desplazados a Cataluña para cubrir la Diada y los aniversarios del procès. A inicios de septiembre, los sindicatos policiales denunciaron que las condiciones eran aún peores que en el Piolín.

Ante esta denuncia, el Gobierno socialista optó, finalmente, por reubicar en mejores condiciones a los agentes desplazados

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.