Nacional

Moncloa insiste en que no sabe quien está detrás de los espionajes y ERC ve la situación de Robles insostenible

En una entrevista en la SER, recogida por Europa Press, ha señalado que el informe del CCN que lo detectó no contiene ninguna hipótesis sobre la autoría y ha pedido no hacer suposiciones ni conjeturas al respecto. “Es muy complicado decir quién ha podido ser y por tanto no sabemos quién ha podido ser”, ha afirmado el ministro.

Sin embargo, según ha continuado, el Gobierno sí sabe que el espionaje es “externo” y no ha tenido que ver con ningún organismo del Estado bajo autorización judicial. En esta misma línea, al ser preguntado sobre si podría provenir de algún organismo estatal como el CNI, pero sin autorización judicial, Bolaños ha respondido que no existe “ninguna información en ese sentido” y “ninguna base” y que si el Ejecutivo tuviese conocimiento sobre quién pudo ser lo contaría y lo trasladaría a los tribunales.

En la misma línea ha contestado al ser preguntado sobre si sospechan de Marruecos. “No creo poder hablar de un país, de una institución o elementos incontrolados, no tenemos ninguna información en ese sentido”, ha insistido, al tiempo que ha subrayado que solo menciona hechos contrastados e indiscutibles.

Bolaños ha precisado que cuando se refiere a un ataque “externo” para el Gobierno significa que no es un organismo oficial del Estado con autorización judicial. “Eso sí lo sabemos”, ha apuntado antes de reiterar que no saben quién ha realizado la intrusión ya que los informes técnicos de los expertos no han aportado ninguna información al respecto.

Por otro lado, Bolaños ha trasladado que no le consta que también haya habido ataques al móvil de la exministra de Exteriores, Arancha González Laya, que no hay leído ningún informe de inteligencia al respecto. Así, ha añadido que solo están informando de lo que conocen con seguridad y el resto son «conjeturas».

ERC asegura que la situación de Robles y la directora del CNI es “insostenible”

Por su parte, el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha asegurado este martes que es “objetivo” decir que la situación de Margarita Robles y de la directora del CNI, Paz Esteban, por el ‘caso Pegasus’ es “insostenible” y ha advertido que el hecho de que se haya intervenido el teléfono del presidente “afecta a todos más allá de filias y fobias”.

“Aquí la única pregunta es quién ha fallado y la respuesta es clara, los servicios de inteligencia. No tiene mucho más”, ha trasladado el diputado de ERC en una entrevista en TVE, recogida por la citada agencia, en la que ha reprochado que ya no es una cosa de “independentistas malos”.

En este sentido, Rufián ha señalado que ha pasado a ser una cuestión de “pura democracia”, al tiempo que ha acusado al Ejecutivo de querer pasar “de ser supuestos culpables a víctimas”. “Nosotros decimos que no se entiende que se anuncie hace 24 horas unos espionajes de hace un año”, ha añadido.

Así, ha reclamado una comisión de investigación en sede parlamentaria, al tiempo que ha señalado que no se entendería que ahora el PSOE votara en contra. “¿Qué hubiera pasado si los independentistas no hubieran denunciado?”, se ha preguntado, a la par que ha insistido en pedir que se depuren responsabilidades y en que la Comisión de Secretos Oficiales “no sirve de nada”.

Acceda a la versión completa del contenido

Moncloa insiste en que no sabe quien está detrás de los espionajes y ERC ve la situación de Robles insostenible

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

8 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

8 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

8 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

11 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

11 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

12 horas hace