El Gobierno descarta un referéndum en Cataluña “ni por la vía pactada ni por la unilateral”
Cataluña

El Gobierno descarta un referéndum en Cataluña “ni por la vía pactada ni por la unilateral”

“El referéndum es contrario a nuestra Constitución y no se puede celebrar. Tampoco es una solución”, responde Bolaños a Junqueras, ya que solo cronificaría el conflicto”.

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños / Foto: Fernando Calvo

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha respondido al presidente de ERC, Oriol Junqueras, que no se va a celebrar un referéndum “ni por la vía pactada ni por la vía unilateral” porque es contrario a la Constitución y supondría “cronificar” el conflicto.

En estos términos se ha pronunciado Bolaños en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, al ser preguntado por las declaraciones de Junqueras en las que ha asegurado que la organización de un referéndum “no está contemplado en el Código Penal y por tanto no es un delito” y que es democrático incluso si se convoca por la vía unilateral.

El referéndum es contrario a nuestra Constitución y no se puede celebrar. Tampoco es una solución porque es divisiva y solo cronificaría el conflicto”, ha enfatizado el ministro, que ha recordado que lo que se firmó en la Mesa de Diálogo de julio de este año es que tanto el Gobierno central como la Generalitat harían “política dentro de la ley y la Constitución”.

Aunque esto pueda parecer una obviedad -ha dicho el ministro- “en el año 2017 no se hizo”, ha asegurado, a la par que ha indicado que también hablaron en la Mesa de que las soluciones “tienen que ser transversales y que busquen puentes de entendimiento”.

Así, preguntado acerca de la posición que tomaría el Gobierno si se produce esta convocatoria por la vía unilateral, Bolaños ha recalcado que “lo descarta”, al tiempo que ha reivindicado que el Ejecutivo está centrado en “superar ese enfrentamiento y en conseguir que la convivencia esté garantizada”.

 

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.