La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez. - Marta Fernández Jara - Europa Press
En una entrevista en la cadena SER, recogida por Europa Press, Sánchez, ha señalado que «en estas condiciones» no pueden llevar el proyecto al Consejo de Ministros del 28 de septiembre, fecha límite según la ministra, para aprobar el Documento de Regulación Aeroportuaria (Dora) que incluye las inversiones para el periodo 2022 – 2026. Según estos plazos la obra de ampliación culminaría en 2031. «Perdemos la oportunidad de incluirlo en este documento de previsiones», ha asegurado.
«Evidentemente no hay margen para hacerlo en esta legislatura, es una oportunidad que perdemos», ha indicado la ministra que considera que «salimos perdiendo» con la cancelación y que todas las administraciones y grupos políticos deberían estar «centrados» en la recuperación económica ya que en Cataluña lo han pasado «muy mal» durante la pandemia y han perdido «muchas oportunidades».
La ministra ha responsabilizado de la paralización de la inversión al cambio de criterio del Gobierno de la Generalitat después de haber sellado un acuerdo con el vicepresidente Jordi Puigneró (Junts), presentado el pasado 2 de agosto. «Una inversión como esta requiere un consenso firme y la actuación conjunta de ambas administraciones, cosa que no se da por el cambio de criterio del govern», ha indicado.
Así, ha señalado que la cancelación estuvo motivada por las manifestaciones del presidente de la Generalitat Pere Aragonès (ERC) y de parte del gobierno catalán, en las que han visto que la posición no era «madura» y no existía un «consenso nítido» ya que se han quebrado los términos del acuerdo.
Además, ha apuntado que miembros del Ejecutivo catalán dijeran que asistirían a la manifestación contra el proyecto demuestra que «no tiene ningún sentido» afirmar que «es el momento de llevarlo a cabo».
Además, Sánchez ha asegurado que los 1.700 millones de euros previstos para esta obra no pueden asignarse a otro proyecto ya que se trata de presupuesto de AENA que se generaba mediante las tasas aeroportuarias que podrían generarse con una mayor llegada de vuelos internacionales. «Si no se da ese proyecto, no se generan esas tasas que permiten la inversión».
Por otro lado, ha reiterado que se mantienen el resto de inversiones revistas para los aeropuertos de Reus (Tarragona) y Girona-Costa Brava y también para la mejora de la alta velocidad en Girona y de la línea en torno al aeropuerto de Reus.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…