“El presidente del Gobierno tiene la obligación de sacar adelante su programa electoral, la obligación de no defraudar a millones de personas que le han votado, incluso a quien no le han votado”, ha defendido en una entrevista en la SER. Moncloa descarta así que Sánchez se someta a una cuestión de confianza que muestre su apoyo parlamentario. No obstante, ha admitido que “es evidente” que esta crisis afecta al Ejecutivo.
El también líder del PSOE madrileño ha admitido que “las conversaciones que hemos conocido son infumables” y ha destacado la respuesta de su formación. “Cuando el PSOE tiene algún problema actúa con contundencia”, ha asegurado, antes de señalar que “tan pronto” se leyó las revelaciones del informe de la UCO, el partido actuó fulminando a Santos Cerdán.
Respecto a esto, López ha apuntado que ayer se pudo ver a Pedro Sánchez “muy afectado”, pero no era el único. “Éramos muchos los que estábamos afectados” tras conocerse las conversaciones del caso Koldo.
“Cuota voluntaria”
El ministro ha negado la existencia de una posible financiación ilegal del PSOE en relación al “impuesto” que Koldo García pidió a un alto cargo del ministerio. “Quiero aclarar que en el PSOE hay una cuota voluntaria que pagamos todos los cargos públicos y que a diferencia de otros partidos, donde ha habido sueldos y sobresueldos, aquí es al revés, aquí de tu sueldo aportas voluntariamente una cuota al partido, entiendo que se refieren a eso”, ha respondido.
Según el informe de la UCO, recoge Europa Press, Koldo García pidió en marzo de 2022 un “impuesto” al entonces director general de Carreteras, Javier Herrero. Para López se refiere a una cuota legal del partido.
En este sentido, ha recordado que el PSOE “tiene sus cuentas auditadas” y que “los informes del Tribunal de Cuentas han sido todos favorables”.
Bolaños, sobre la cuestión de confianza: “No está encima de la mesa”
El ministro de Justicia, Félix Bolaños, también ha descartado que Sánchez presente una cuestión de confianza para poner de relieve que mantiene la mayoría en el Congreso ante las relevaciones de la UCO.
“La mayoría parlamentaria se demuestra día a día, en las votaciones de cada día en el Congreso”, ha dicho en declaraciones a los medios de comunicación, a quienes ha trasladado que esta cuestión “no está encima de la mesa”.