La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya
El Gobierno no cuenta actualmente con planes para nacionalizar empresas a raíz del impacto que ha tenido la crisis sanitaria del coronavirus en la economía y alude al «diálogo» con las empresas para solucionar esta crisis «de la mejor manera posible».
Así lo ha asegurado la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, tras la reunión de los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, que ha concluido su cumbre por videoconferencia sin grandes avances sobre la creación de un fondo de recuperación que relance la economía del bloque una vez superada la pandemia de Covid-19.
«El Gobierno no tiene planes para nacionalizar empresas. España está atenta y en permanente diálogo con empresas, sobre todo con las empresas que pertenecen a los sectores mas afectados por esta crisis», ha detallado González Laya.
El objetivo del Gobierno, según ha explicado la ministra, es trabajar en colaboración con las empresas para desarrollar mecanismos y soluciones «para llevar crisis de la mejor manera posible y arbitrando soluciones».
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…