Categorías: Economía

El Gobierno descarta nacionalizar empresas energéticas para evitar subidas en el precio de la luz

El Gobierno ha descartado que vaya a optar por la nacionalización de las empresas distribuidoras de los servicios básicos eléctricos y de gas como fórmula para evitar subidas en los precios de la luz como las que se están registrando en el país en los últimos días.

Así lo ha asegurado el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ante las preguntas de la prensa que apuntaban a la petición de Podemos, su socio en el Gobierno, de crear una empresa pública a través de la nacionalización de Endesa.

«No, eso –la nacionalización de empresas– no está en la agenda del Gobierno, así de concreto. No me preocupa el debate político, este es siempre positivo; me pueden incomodar las descalificaciones pero nunca el debate político», ha sentencio Ábalos, aclarando que no quería «rehuir» la pregunta pese a que la electricidad no es una de las competencias de su Ministerio.

El precio medio diario de la luz en el mercado mayorista volverá a subir este miércoles un 6,75% con respecto al marcado ayer, para alcanzar su segundo nivel más alto en lo que va de mes de enero, situándose casi en los 90 euros por megavatio hora (MW), en plena ola de frío en España. De cara al jueves, el precio medio diario en el mercado mayorista caerá un 3% con respecto al marcado este miércoles.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno descarta nacionalizar empresas energéticas para evitar subidas en el precio de la luz

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace