El Gobierno descalifica el informe de EEUU que le acusa de atacar a la prensa: «Es el último coletazo de Trump»
Prensa

El Gobierno descalifica el informe de EEUU que le acusa de atacar a la prensa: «Es el último coletazo de Trump»

Se trata de "el último coletazo de (Donald) Trump, que afortunadamente ya no está" en la vida política.

Carmen Calvo - Foto: Ricardo Rubio - Europa Press

La vicepresidenta primera del Gobierno, la socialista Carmen Calvo, ha descalificado el informe estadounidense que alerta de ataques a la prensa por parte del Ejecutivo y, además de negar tales acusaciones, ha cuestionado su autoría: «Es el último coletazo de la Administración Trump«, sostiene, en alusión al anterior presidente norteamericano.

Tras asistir a la toma de posesión de Mercedes González como nueva delegada del Gobierno en Madrid, la vicepresidenta Carmen Calvo ha sido preguntada por los periodistas por ese informe en el que se habla de ataques verbales del Gobierno a los periodistas, se denuncian ataques físicos a reporteros en manifestaciones y se mencionan «repetidos ataques» de Vox contra medios de comunicación. «Niego la mayor –ha contestado–. Ni es un informe ni una amonestación».

Según ha explicado, se trata de «el último coletazo de (Donald) Trump, que afortunadamente ya no está» en la vida política. A su juicio, ningún país, como Estados Unidos, se puede «permitir el lujo» de decir a la democracia española cómo funcionan nuestras libertades y en este caso nuestros medios y la libertad de expresión».

Y «mucho menos», ha añadido, que sea la Administración Trump la que «precisamente» pueda decir a un país como España cuestiones relativas a «la libertad y la dignidad de los medios».

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.