El Gobierno defiende que es una “buena salida” para el Popular sin usar recursos públicos
Popular

El Gobierno defiende que es una “buena salida” para el Popular sin usar recursos públicos

Guindos destaca que la operación se produce sin “un eventual contagio entre riesgo soberano y bancario”.

Luis de Guindos, ministro de Economía

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado que la compra del 100 % del Banco Popular por un euro por parte del Santander es una “buena salida para la entidad”. Y es que, según el responsable económico del Gobierno, se produce “sin la utilización de recursos públicos”.

“Es una buena salida para la entidad, dada la situación a la que había llegado en las últimas semanas, ya que implica la máxima protección a los depositantes y la continuidad de la actividad”, ha dicho De Guindos en unas declaraciones remitidas a los medios, según EFE.

La operación, continúa el ministro, se produce sin la utilización de recursos públicos y sin “un eventual contagio entre riesgo soberano y bancario, como ocurrió en épocas pasadas”. “La situación actual es muy diferente a la del año 2012, dada la buena salud del conjunto del sector financiero y de la economía española en general”, remarca.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.