El Gobierno defiende las protestas propalestinas en La Vuelta frente a un PP que carga contra Sánchez
Vuelta a España

El Gobierno defiende las protestas propalestinas en La Vuelta frente a un PP que carga contra Sánchez

López muestra “orgullo” ante las protestas de este domingo y Marlaska vio “una sociedad comprometida con la paz”. Feijóo y los suyos se lanzan contra el Ejecutivo.

Cargas policiales antes de pasar la etapa 21 de la Vuelta Ciclista a España, en la plaza de Callao, a 14 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La Vuelta Ciclista a España pone hoy en Madrid el punto y final a una 90 edición de la ronda española marca - Matias Chiofalo - Europa Press
Cargas policiales antes de pasar la etapa 21 de la Vuelta Ciclista a España, en la plaza de Callao. (Foto: Matias Chiofalo - Europa Press)

El Gobierno defiende las protestas a favor de Palestina y contra el genocidio en Gaza vividas este domingo en Madrid con motivo de la Vuelta a España, que obligaron a suspender la última etapa y acabaron con cargas policiales. El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha mostrado su “orgullo” por las protestas y el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha afirmado que se vio una imagen de una “sociedad comprometida con la paz”. Por su parte, desde el PP arremeten con dureza contra el Ejecutivo, En especial, contra Pedro Sánchez, a quien responsabilizan de los “actos de violencia”.

“Quienes hoy se indignan no son conscientes de que están muriendo decenas de miles de personas inocentes en Gaza y lo que está pasando en Palestina es insoportable”, ha destacado López en un desayuno informativo de Europa Press este lunes en Madrid. “Afortunadamente”, ha apuntado, “hay gente que no es bajar la cabeza ni de mirar para otro lado” y “el pueblo de Madrid dio un grito al mundo en contra del genocidio y en defensa la paz”. Algo que, en su opinión, “es motivo de orgullo”.

Para Fernando Grande-Marlaska este domingo se vio fue “una imagen, realmente, de una sociedad comprometida con la paz en el mundo”. Previamente, en declaraciones a los medios antes de asistir al citado desayuno de Óscar López, ha destacado la profesionalidad de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

“Era un día complicado”, ha reconocido, ya que había que “conjugar” el derecho a la manifestación ante la situación en gaza con la “seguridad” de los ciclistas.

Feijóo: “Un presidente del Gobierno puede alentar los disturbios”

El PP se ha lanzado en tromba contra Moncloa y el jefe del Ejecutivo. “Un presidente del Gobierno no puede alentar los disturbios en su país por muy acorralado que esté por la corrupción”, ha denunciado Alberto Núñez Feijóo en un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum junto al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.

Para el líder de los populares “parece que el presidente del Gobierno no tiene límites” y le ha recriminado que “le da igual la vida de los policías” o “la integridad de los corredores”. Para Feijóo, “hemos hecho el ridículo internacional televisado en directo” y “la marca España no puede servir a los problemas de corrupción del Gobierno y del presidente”.

Feijóo ha defendido que “es legítima la libertad de expresión y las manifestaciones, pero no se puede confundir con un boicot a la Vuelta que pone en riesgo la vida de las personas”. Por ello, ha reclamado a Sánchez que “tenga algún límite, que respete a los ciudadanos, a las fuerzas y cuerpos de seguridad” y que “no mezcle la política con el deporte”.

Tellado acusa a Sánchez de usar Gaza como “cortina de humo”

Por su parte, el secretario general del PP, Miguel Tellado, ha lamentado las imágenes de este domingo con un presidente del Gobierno “alentando protestas y actos de violencia para boicotear la vuelta ciclista a España”. En una entrevista en La Hora de La 1 ha tachado esta actitud de “irresponsabilidad que no se ha visto en ninguna democracia moderna”.

El ‘número dos’ de los populares ha censurado la imagen internacional que se dio ayer de España y ha criticado que el Ejecutivo “no está a la altura” después de que se provocaran “graves daños a 23 agentes”. “No se puede denunciar la violencia con más violencia”, ha asegurado.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.