Nacional

El Gobierno defiende las decisiones del Consejo Interterritorial e insiste en su «obligado cumplimiento»

Así lo ha puesto de manifiesto a preguntas de los periodistas en Huelva, donde le han cuestionado sobre la postura de algunas comunidades autónomas, como Andalucía, que han mostrado su desacuerdo con la imposición de nuevas medidas presentadas por el Ministerio de Sanidad vinculadas al ocio nocturno u hostelería, entre otros sectores.

Ante esto, la ministra ha señalado «la falsa dicotomía» expuesta entre salud y economía», incidiendo en que «la mejor receta económica en este momento es vacunar, vacunar y vacunar». Tras recordar «el rebote de la economía» que se consiguió en el tercer trimestre de 2020, la portavoz del Ejecutivo ha ensalzado la capacidad de resiliencia del tejido productivo que se puso de manifiesto, así como ha remarcado que la situación económica mejora, una vez se estabiliza la situación epidemiológica.

En este misma línea, Montero ha sostenido que, para poder combatir la actual coyuntura económica y poder abrir las fronteras para reactivar el turismo nacional e internacional, es necesario que se obtengan unos buenos indicadores y una tasa de incidencia de menos de 50 casos por cada 100.000 habitantes.

Se trata de «hacer un esfuerzo entre todos» puesto que, «de nada sirve que una ciudad o región haga esfuerzos extraordinarios para mantener a raya su incidencia si la ciudad o comunidad autónoma vecina no lo hace». Por ello, ha defendido las decisiones del Consejo Interterritorial de Salud y ha llamado a no politizar con cuestiones relativas a la salud y técnicas.

Por su parte, Montero ha dejado claro que las medidas del Consejo Interterritorial de Salud son «de obligado cumplimiento» y por tanto, se espera que las administraciones sanitarias, con el criterio de los expertos y la mayoría del Consejo Interterritorial de Salud, pongan en marcha las medidas que se acordaron», sin que hagan falta medidas adicionales porque confía en «la capacidad» de las comunidades autónomas, siguiendo el protocolo.

A su juicio, el nivel de incidencia marca las medidas que se deben ejecutar y por tanto, se tiene que aplicar el protocolo para «asegurar la salud de los ciudadanos y que la recuperación económica va a ser sostenida en el tiempo». «No por mucho correr ahora llegamos antes», ha explicado la ministra, que ha abogado por seguir los criterios técnicos abordados en el Consejo Interterritorial de Salud.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno defiende las decisiones del Consejo Interterritorial e insiste en su «obligado cumplimiento»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace