Gobierno de coalición

El Gobierno dedicará más de 350.000 euros a repuestos para vehículos oficiales

El BOE publica la licitación del suministro, por lotes, de repuestos originales para vehículos oficiales del Parque Móvil del Estado.

Coche negro Uber

El Boletín Oficial del Estado (BOE) del 11 de febrero publica la licitación del suministro, por lotes, de repuestos originales para vehículos oficiales del Parque Móvil del Estado por un valor estimado de 354.319,68 euros.

En concreto, se tratan de cinco lotes de repuestos para las marcas Audi, Ford, Mercedes, Peugeot-Citroën y Toyota y la duración del contrato es de 1 año. Tal y como recoge el BOE, la cifra anual de negocio (umbrales) es de 47.397,78 euros para el lote relativo a los repuestos de Audi: 47.397,78; 75.718,68 para los de Ford; 51.279,53 para los de Mercedes Benz; 42.703,38 para los de Peugeot-Citroën; y 48.638,40 para los de Toyota.

Por su parte, los umbrales de los trabajos realizados son los siguientes: Lote 1 repuestos Audi: 22.118,96; Lote 2 repuestos Ford: 35.335,38; Lote 3 repuestos Mercedes Benz: 23.930,45; Lote 4 repuestos Peugeot-Citroën: 19.929,18; y Lote 5 repuestos Toyota: 22.697,92;).

Las condiciones de ejecución del contrato pasan por “eliminar desigualdades entre el hombre y la mujer (deberá garantizarse la paridad salarial entre mujeres, hombres y otros trabajadores sin tener en cuenta identidad, condición sexual o expresión de género diferente)”. Asimismo, habrá “consideraciones de tipo ambiental”. Se refiere al “compromiso de realizar el reparto de los suministros con vehículos clasificados con distintivo ambiental ECO o Cero Emisiones a partir del segundo semestre de entrada en vigor de los contratos, ya sean propios, alquilados o mediante empresas de transporte”.

El plazo para la recepción de ofertas o solicitudes de participación finalizará el 4 de marzo.

Más información

Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.
Coche eléctrico
Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.