Laboratorio
El Boletín Oficial del Estado del jueves 3 de octubre de 2019 anuncia la licitación del servicio para la organización, impartición, coordinación, seguimiento y evaluación de acciones de sensibilización para fomentar la incorporación de las mujeres en el ámbito de la ciencia y la tecnología y aumentar su presencia en el sector.
La licitación la lleva a cabo el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, organismo dependiente del Ministerio de Igualdad y Vicepresidencia. El presupuesto base de licitación es de 258.000 euros.
El objetivo del contrato lo constituye la organización y desarrollo de actuaciones con perspectiva de género y dirigidas a fomentar la incorporación de las mujeres en condiciones de igualdad en el ámbito de la ciencia y la tecnología.
La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, establece el fundamento jurídico para avanzar hacia la efectiva igualdad en todos los ámbitos de la vida social, económica, cultural y política.
El pleno reconocimiento de la igualdad formal ante la ley, aun habiendo comportado, sin duda, un paso decisivo, “ha resultado ser insuficiente”, apunta el Instituto de la Mujer.
Las mujeres no superan el 28% de la ocupación en servicios TIC y solo son mayoría en la categoría administrativa, mientras que se reduce significativamente su proporción en los puestos técnicos
Según destaca el pliego del contrato, “resulta necesario, pues, llevar a cabo medidas dirigidas a combatir todas las manifestaciones, aún subsistentes, de discriminación, directa o indirecta, por razón de sexo y a promover la igualdad real entre mujeres y hombres, eliminando los estereotipos sociales que impiden alcanzarla”.
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…