Feminismo

El Gobierno dedicará 250.000 euros a fomentar la contratación de mujeres científicas

El Instituto de la Mujer es el responsable de esta licitación encaminada hacia la reducción de la desigualdad.

Laboratorio ciencia investigación

El Boletín Oficial del Estado del jueves 3 de octubre de 2019 anuncia la licitación del servicio para la organización, impartición, coordinación, seguimiento y evaluación de acciones de sensibilización para fomentar la incorporación de las mujeres en el ámbito de la ciencia y la tecnología y aumentar su presencia en el sector.

La licitación la lleva a cabo el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, organismo dependiente del Ministerio de Igualdad y Vicepresidencia. El presupuesto base de licitación es de 258.000 euros.

El objetivo del contrato lo constituye la organización y desarrollo de actuaciones con perspectiva de género y dirigidas a fomentar la incorporación de las mujeres en condiciones de igualdad en el ámbito de la ciencia y la tecnología.

La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, establece el fundamento jurídico para avanzar hacia la efectiva igualdad en todos los ámbitos de la vida social, económica, cultural y política.

El pleno reconocimiento de la igualdad formal ante la ley, aun habiendo comportado, sin duda, un paso decisivo, “ha resultado ser insuficiente”, apunta el Instituto de la Mujer.

Las mujeres no superan el 28% de la ocupación en servicios TIC y solo son mayoría en la categoría administrativa, mientras que se reduce significativamente su proporción en los puestos técnicos

Según destaca el pliego del contrato, “resulta necesario, pues, llevar a cabo medidas dirigidas a combatir todas las manifestaciones, aún subsistentes, de discriminación, directa o indirecta, por razón de sexo y a promover la igualdad real entre mujeres y hombres, eliminando los estereotipos sociales que impiden alcanzarla”.

Más información

Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.
Coche eléctrico
Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.