Ambas medidas fueron anunciadas por el jefe del Ejecutivo durante sus comparecencias en ocasión de las visitas de la semana pasada en Extremadura y Asturias, dos de los territorios afectados por los incendios que en 2025 han quemado casi 400.000 hectáreas en territorio español, según el Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS, por sus siglas en inglés) de Copernicus, según recoge Europa Press.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, confirmó que tras la reunión del Consejo de Ministros, tanto la vicepresidenta para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, como el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunciarán las primeras ayudas para responder a las necesidades de los afectados. “A todos los que la precisen”, avanzó en una entrevista en la SER.
A última hora de este lunes, de los 13 incendios activos en situación operativa 2 comunicados al Centro Nacional de Alertas y Emergencias, siete pertenecen a la comunidad de Castilla y León (5 a León, uno a Zamora y uno a Salamanca), tres a Asturias y tres a Galicia (2 a Orense y uno a Lugo), mientras que hay tres incendios ya estabilizados y siete incendios controlados.
Plan de Feijóo contra los incendios
Las disposiciones del Gobierno llegarán después de que el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, anunciara este lunes un plan integral con 50 medidas frente a los incendios forestales que incluirían un registro nacional de pirómanos y que estén geolocalizados, profesionalizar Protección Civil, más ayudas y sin impuestos, y más apoyo a la ganadería y el mundo rural.
El ministro Torres ya cuestionó este lunes el plan de Feijóo pues, según ha recordado, las competencias en incendios “están perfectamente claras”, si bien ha reconocido que hay medidas con “aspectos positivos” pero cree que las propuestas “nacen mal de raíz”. Además, acusó a los populares de ejercer un “asedio permanente y un ataque constante” al Gobierno de Sánchez, incluso cuando “ellos presiden la mayoría de las comunidades autónomas”. “Es el mundo al revés”, lamentó, según la citad agencia.
Medidas del Gobierno frente a los incendios
La declaración oficial de “zonas afectadas por una emergencia de protección civil”, anunciada por Sánchez tras su visita en Jarilla (Cáceres) y que se aprueba este martes, implicará el “compromiso” del Gobierno para afrontar también la tarea de la reconstrucción, una vez que “se extingan y se conozca el impacto económico en todos y cada uno de los bolsillos de los vecinos y vecinas de los municipios afectados”.
La otra medida que echará a andar es la creación de una nueva comisión interministerial de cambio climático para allanar el camino en la consecución de un pacto de Estado contra la emergencia climática, que el mismo presidente encabeza este martes, justo antes del Consejo y en la que participarán veintiuno ministros del Gobierno.
En detalle, la comisión anunciada por Sánchez tras la visita a la localidad de Degaña (Asturias) estará capitaneada por la vicepresidenta tercera y titular de Transición Ecológica, Sara Aagesen, junto con el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, como responsable de Protección Civil.










