Categorías: Internacional

El Gobierno de Trump pide al Supremo que anule el Obamacare en plena pandemia de coronavirus

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha solicitado al Tribunal Supremo que anule la Ley de Cuidados Asequibles, también conocida como Obamacare, justo cuando el país está en plena pandemia de coronavirus, con más de dos millones de personas contagiadas y más de 120.000 víctimas mortales, ha informado la CNN.

La norma garantiza que millones de estadounidenses tienen seguro médico y sigue en vigor a pesar de que tienen pendientes de resolución varios recursos. A última hora de este jueves, el procurador general de Estados Unidos, Noel Francisco, ha presentado la solicitud de anulación de la ley argumentando que «no debería seguir en vigor» una vez que se han invalidado el mandato de cobertura individual y dos apartados claves del texto.

Los magistrados del Tribunal Supremo escucharán los argumentos del caso en los próximos meses aunque no está claro si adoptarán una decisión sobre la ley antes de las elecciones de noviembre. El recurso del Departamento de Justicia marca otro importante giro en el escenario político de cara a las próximas elecciones presidenciales. Se trata de la tercera ocasión en que el alto tribunal tiene que dirimir un recurso contra la ley sanitaria del anterior presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

El caso enfrenta a una coalición de fiscales generales liderados por el de California y la Cámara de Representantes, que están a favor del Obamacare, contra el Gobierno del presidente, Donald Trump, y los parlamentarios del Partido Republicano. Cerca de medio millón de personas han recurrido al Obamacare este año tras quedarse sin seguro sanitario.

En el centro del recurso está la obligación que marca la ley de tener un seguro sanitario después de que el Congreso redujera a cero el importe de las sanciones por no estar asegurado. Un tribunal de apelaciones dictaminó en diciembre que ese mandato era inconstitucional aunque dejó la validez de la ley en el aire para el caso de que el tribunal de distrito considerara que algún apartado de la norma podría mantenerse.

El Gobierno de Trump se ha alineado con los fiscales generales republicanos pero más recientemente argumentó que la ley solo debería anularse al completo en los 18 estados que la han recurrido por la vía judicial.

En el recurso presentado este jueves, el procurador general argumenta que el resto de la Ley de Cuidados Asequibles no debe seguir en vigor por la anulación de esos tres aspectos fundamentales, incluido el de la obligación de tener seguro médico.

En este sentido, señala que «toda la ley» debería ser anulada por la cancelación del mandato individual y que el proceso debería centrarse en los apartados que lesionan los derechos de los demandantes. La presidencia de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, ha criticado la decisión del Gobierno de Estados Unidos de solicitar la anulación del Obamacare.

«El campaña del presidente Trump y los republicanos para retirar las protecciones y los beneficios de la Ley de Cuidados Asequibles en medio de la crisis del coronavirus es un acto de crueldad inconmensurable», ha denunciado.

Horas antes, Joe Biden, el futuro candidato presidencial demócrata, ha cargado contra Trump por seguir intentando anular la ley sanitaria de Obama. «Hoy el Gobierno está presentando un escrito ante el Tribunal Supremo para quitar la cobertura sanitaria a 23 millones de estadounidenses, incluidois 224.000 ciudadanos de Winconsin», ha dicho Biden, tras la visita de Trump a ese estado. «Cada estadounidense merece la tranquilidad de una cobertura sanitaria de alta calidad y asequible», ha remachado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Trump pide al Supremo que anule el Obamacare en plena pandemia de coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace