Internacional

El Gobierno de Meloni logra la aprobación de los presupuestos

El texto prevé un gasto de 30.000 millones de euros en unas cuentas que tienen «un gran equilibrio», según la propia Meloni, que afianza así su futuro político a medio plazo.

«El Parlamento ha aprobado la ley de presupuesto para 2025, los terceros desde que el Gobierno asumió el poder. Es un gran acto de equilibrio que apoya a las rentas medias-bajas, ayuda a las familias con niños, asigna recursos récord para la asistencia sanitaria, reduce la presión fiscal y echa una mano a quienes producen y crean empleo y bienestar», ha destacado Meloni, según recoge la agencia de noticias ADN Kronos.

Sin embargo, la líder de la oposición, Elly Schlein, del Partido Demócrata, Elly Schlein, ha recordado a Meloni sus promesas de «recorte de los impuestos especiales, de los impuestos sobre los beneficios extraordinarios o subir las pensiones de 1.000 euros».

«Porque hoy (…) se certifica toda su incoherencia: no sólo se trata de una maniobra aprobada con un voto de confianza que no deja el más mínimo margen de discusión en el Parlamento y humilla a su propia mayoría, sino que también es una maniobra que aumenta las pensiones mínimas en menos de dos euros al mes pero concede reembolsos a ministros de más de 3.000 euros al mes», ha argumentado.

Entre las medidas más destacadas de los presupuestos está el incremento del tramo del 23 por ciento –ante 25 por ciento– de tributación de los 15.000 a los 28.000 euros brutos. Además incluye un cheque bebé de 1.000 euros para fomentar la natalidad para familias con un Indicador de la Situación Económica Equivalente inferior los 40.000 euros al año. Prevé además una exención de cotizaciones para madres trabajadoras y aumenta las deducciones de gastos escolares para colegios privados hasta los 1.000 euros.

Incluye un fondo de garantía hipotecaria para la primera vivienda para facilitar el acceso a la hipoteca con garantía del Estado hasta 2027 para parejas jóvenes, familias numerosas y menores de 36 años.

Las pensiones de importe igual o inferior al ingreso mínimo aumentarán en un 2,2 por ciento en 2025 y un 1,3 por ciento en 2026 y se incluyen recursos adicionales para la financiación de la sanidad pública.

El texto incluye un incremento del gato en el sector de la defensa, por un valor total de 35.000 millones de euros durante el período 2025-2039, medida que se suma a la financiación, por primera vez permanente, de misiones internacionales de mantenimiento de la paz.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Meloni logra la aprobación de los presupuestos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace