El gobierno de Madrid vuelve a culpar a los sanitarios: «No se puede acordar con quien no quiere»
Atención Primaria

El gobierno de Madrid vuelve a culpar a los sanitarios: «No se puede acordar con quien no quiere»

"A través de un mensaje filtrado a los medios hemos podido comprobar como pretenden estirar el conflicto hasta que lleguen las elecciones".

escudero
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero / Foto: Comunidad de Madrid

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha subrayado este miércoles que en el noveno encuentro entre la Consejería y el comité de huelga de médicos y pediatras de Atención Primaria se ha vuelto a demostrar «la falta de voluntad» por parte del sindicato médico Amyts para llegar a un acuerdo y ha hablado de una «huelga política».

«A través de un mensaje filtrado a los medios hemos podido comprobar como pretenden estirar el conflicto hasta que lleguen las elecciones e, incluso, a través de un escrito recibido en la Consejería, trasladar el conflicto a los hospitales», ha censurado el máximo responsable de la Sanidad madrileña en declaraciones distribuidas a los medios.

Ambas partes se han emplazado a un nuevo encuentro a celebrar de manera «inminente» para resolver las dudas que ha planteado el comité de huelga en relación al proyecto piloto anunciado por la Comunidad de Madrid para reducir el exceso de agenda en centros de salud de la región.

«Hoy se ha vuelto a demostrar la falta de voluntad por parte del comité de huelga para alcanzar un acuerdo. No se puede acordar con quien no quiere acordar», ha lamentado el consejero madrileño.

El comité de huelga ha afeado al consejero que no haya acudido a ninguna de las reuniones para acercar posturas, mientras que otros titulares de Sanidad de otras comunidades autónomas se han implicado en las negociaciones desde el primer momento.

«En el resto de España se han alcanzado acuerdos con la mitad de las propuestas que ha realizado la Comunidad de Madrid al comité de huelga, lo cual responde claramente a lo que ya decíamos desde un principio, se trata de una huelga política que apenas secundan un 2% de los profesionales, que son casi 40 médicos», ha subrayado Escudero.

En este sentido, Escudero ha insistido en que la Comunidad de Madrid continuará con «todas las medidas» de su Plan de Mejora de la Atención Primaria, dotado con más de 200 millones de euros, «para dar la mejor asistencia a los madrileños».

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.