El Gobierno de Madrid reclama al Estado que les deje contratar mil agentes locales más con carácter inmediato
Ayuntamiento de Madrid

El Gobierno de Madrid reclama al Estado que les deje contratar mil agentes locales más con carácter inmediato

"Lamentablemente el Gobierno de la nación no permite que el Ayuntamiento de Madrid pueda contratar a esos 1.000 nuevos policías".

Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha vuelto a reclamar este lunes al Gobierno de la Nación que elimine la tase de reposición para dejarles contratar 1.000 policías municipales más para poner en la calle «con carácter inmediato» y garantizar la seguridad.

Lo ha trasladado a los periodistas esta mañana una visita a un parque de Usera, uno de los distritos donde más han aumentado las reyertas protagonizadas por armas blancas en verano, junto a Villaverde y Carabanchel.

«Se trata de una circunstancia de seguridad ciudadana y la seguridad ciudadana corresponde tanto a Policía Nacional como a la Delegación del Gobierno y, por tanto, desde el Ayuntamiento de Madrid volvemos a hacer un llamamiento al Gobierno de la nación para que nos permita dotarnos de los 2.000 policías adicionales», ha indicado Carabante.

Concretamente, cree necesario contratar en primer lugar a unos 1.000 para contribuir a mejorar las condiciones de seguridad ciudadana, así como para el cumplimiento de las normativas y las leyes en la capital. «Lamentablemente el Gobierno de la nación no permite que el Ayuntamiento de Madrid pueda contratar a esos 1.000 nuevos policías», ha censurado.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.