La Comunidad de Madrid insiste en mantenerse firme ante la posibilidad de recuperar las viviendas públicas que Ignacio González vendió a fondos buitres. Una posición inmóvil que el Gobierno madrileño conserva porque, a su entender, supondría un “quebranto económico” para las arcas públicas.
De esta manera, el vicepresidente y portavoz del Gobierno regional, Pedro Rollán, ha querido justificar el recurso que ha presentado la Comunidad de Madrid a la sentencia que anula la venta de vivienda del IVIMA. En total el Ejecutivo madrileño vendió 2.935 viviendas del al fondo de inversión Azora-Goldman Sachs a cambio de 169.000 euros.
En declaraciones recogidas por Europa Press, tras un acto en la sede de la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid, Rollán ha recordado que dicha venta tuvo lugar la pasada legislatura. Y, según ha apuntado, en una situación “francamente muy difícil”.
Según Rollán, la venta se trató de unos inmuebles que tenían un perfil diferente “al de menor poder adquisitivo”, ya que eran viviendas de alquiler con opción a comprar que no se vendieron.
En todo caso, el vicepresidente madrileño ha defendido el recurso interpuesto porque no está en la línea de la unidad de criterio jurídica que se venía planteando hasta el momento.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…