Internacional

El Gobierno de Francia fuerza la aprobación del presupuesto a costa de una moción de censura

«Hay que darle un presupuesto a nuestro país», ha defendido la primera ministra, Elisabeth Borne, que ha acusado a la oposición de «bloquear» los trámites. El Gobierno ha autorizado por tanto recurrir al artículo 49.3 de la Constitución, reservado para circunstancias excepcionales.

Esta vía abre un plazo de 24 horas en el que los grupos parlamentarios pueden dar un paso al frente con una moción de censura. El grupo de la izquierda y la ultraderecha no se han esperado han anunciado sendas iniciativas, aunque para que alguna moción prospere y, por tanto, caiga el Gobierno es necesario que obtenga mayoría absoluta.

La portavoz de la Francia Insumisa, Mathilde Panot, ha denunciado en declaraciones a los medios que «el macronismo se convierte en autoritarismo» ante su incapacidad de asegurarse los suficientes votos para aprobar parte de las cuentas para 2023, informa Franceinfo.

Por su parte, la líder de Agrupación Nacional, Marine Le Pen, ha acusado en Twitter al Gobierno de «traicionar la voluntad popular» al aceptar sólo enmiendas con las que están de acuerdo.

El pulso parlamentario llega en plena ola de movilizaciones sociales contra el presidente, Emmanuel Macron, y su administración, a cuenta principalmente de las huelgas en las refinerías y las protestas que reclaman, entre otras acciones, subidas salariales que compensen el aumento de los precios en este último año.

Con Macron en el Elíseo, el Gobierno ya recurrió al 49.3 de la Constitución a principios de 2020, para sacar adelante una controvertida reforma de pensiones que, a la postre, quedó suspendida durante la pandemia de COVID-19. Si supera el actual reto, el plan presupuestario pasará directamente a manos del Senado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Francia fuerza la aprobación del presupuesto a costa de una moción de censura

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

8 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

9 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

10 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del “Mona Lisa” al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

10 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

17 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace