Internacional

El Gobierno de Francia fuerza la aprobación del presupuesto a costa de una moción de censura

«Hay que darle un presupuesto a nuestro país», ha defendido la primera ministra, Elisabeth Borne, que ha acusado a la oposición de «bloquear» los trámites. El Gobierno ha autorizado por tanto recurrir al artículo 49.3 de la Constitución, reservado para circunstancias excepcionales.

Esta vía abre un plazo de 24 horas en el que los grupos parlamentarios pueden dar un paso al frente con una moción de censura. El grupo de la izquierda y la ultraderecha no se han esperado han anunciado sendas iniciativas, aunque para que alguna moción prospere y, por tanto, caiga el Gobierno es necesario que obtenga mayoría absoluta.

La portavoz de la Francia Insumisa, Mathilde Panot, ha denunciado en declaraciones a los medios que «el macronismo se convierte en autoritarismo» ante su incapacidad de asegurarse los suficientes votos para aprobar parte de las cuentas para 2023, informa Franceinfo.

Por su parte, la líder de Agrupación Nacional, Marine Le Pen, ha acusado en Twitter al Gobierno de «traicionar la voluntad popular» al aceptar sólo enmiendas con las que están de acuerdo.

El pulso parlamentario llega en plena ola de movilizaciones sociales contra el presidente, Emmanuel Macron, y su administración, a cuenta principalmente de las huelgas en las refinerías y las protestas que reclaman, entre otras acciones, subidas salariales que compensen el aumento de los precios en este último año.

Con Macron en el Elíseo, el Gobierno ya recurrió al 49.3 de la Constitución a principios de 2020, para sacar adelante una controvertida reforma de pensiones que, a la postre, quedó suspendida durante la pandemia de COVID-19. Si supera el actual reto, el plan presupuestario pasará directamente a manos del Senado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Francia fuerza la aprobación del presupuesto a costa de una moción de censura

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

1 hora hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace