Juri Ratas
El Gobierno de Estonia ha declarado el estado de emergencia y ha ordenado una batería de medidas para combatir el brote de coronavirus, entre ellas la imposición de controles fronterizos y el cierre de todos los centros educativos a partir del lunes.
El primer ministro, Juri Ratas, ha asegurado que «el estado de emergencia es necesario para combatir de forma efectiva la expansión del coronavirus», del que ya se han detectado 41 casos, según el balance confirmado este viernes por el Gobierno.
El Estado, ha añadido, «debe ser capaz de dar a sus ciudadanos órdens claras y, si es necesario, obligatorias, que ayuden a frenar la expansión del virus», según la televisión pública. Ratas ha asumido que la medida puede generar «inconvenientes», pero ha apelado a la colaboración ciudadana: «Todas las personas tienen que contribuir a la defensa de la salud pública».
Conforme a esta declaración, todos los actos públicos estarán prohibidos a partir del lunes, día en el que también se cerrarán todos los centros educativos. Además, se instalarán controles de temperatura en las fronteras y se obligará a un aislamiento de 14 días a quienes lleguen de zonas en riesgo –Madrid, Cataluña y País Vasco en el caso de España–.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…