Juri Ratas
El Gobierno de Estonia ha declarado el estado de emergencia y ha ordenado una batería de medidas para combatir el brote de coronavirus, entre ellas la imposición de controles fronterizos y el cierre de todos los centros educativos a partir del lunes.
El primer ministro, Juri Ratas, ha asegurado que «el estado de emergencia es necesario para combatir de forma efectiva la expansión del coronavirus», del que ya se han detectado 41 casos, según el balance confirmado este viernes por el Gobierno.
El Estado, ha añadido, «debe ser capaz de dar a sus ciudadanos órdens claras y, si es necesario, obligatorias, que ayuden a frenar la expansión del virus», según la televisión pública. Ratas ha asumido que la medida puede generar «inconvenientes», pero ha apelado a la colaboración ciudadana: «Todas las personas tienen que contribuir a la defensa de la salud pública».
Conforme a esta declaración, todos los actos públicos estarán prohibidos a partir del lunes, día en el que también se cerrarán todos los centros educativos. Además, se instalarán controles de temperatura en las fronteras y se obligará a un aislamiento de 14 días a quienes lleguen de zonas en riesgo –Madrid, Cataluña y País Vasco en el caso de España–.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…