Categorías: Economía

El Gobierno de Biden acelera los permisos para el ‘megaproyecto’ eólico marino de Iberdrola en EEUU

El Gobierno de Estados Unidos ha decidido reanudar el proceso de concesión de permisos para el ‘megaparque’ eólico marino ‘Vineyard Wind 1’, participado por Iberdrola y que será el primer proyecto a gran escala de estas características en el país con una potencia de 800 megavatios (MW).

De esta manera, se desatasca de manera definitiva la situación en la que llegó a encontrarse el parque de Vineyard Wind, sociedad conjunta entre Iberdrola y Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), debido a los obstáculos interpuestos por parte del anterior Gobierno de Donald Trump.

El nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió una orden ejecutiva el pasado 27 de enero en la que instaba al Departamento de Interior a que identificara los pasos para acelerar el desarrollo de energías renovables en tierras y aguas federales.

En un comunicado, la Oficina de Administración de Energía Oceánica (BOEM) ha anunciado que, «en apoyo al objetivo de la Administración de Biden de abordar el cambio climático y promover la producción de energía renovable en alta mar», ha adoptado esta decisión de retomar el expediente.

La directora de BOEM, Amanda Lefton, indicó que la energía eólica marina «tiene el potencial de ayudar a la nación a combatir el cambio climático, mejorar la resiliencia a través de energía confiable y estimular el desarrollo económico para crear empleos bien remunerados».

Así, subrayó que el organismo «se compromete a realizar una revisión sólida y oportuna del proyecto» liderado por la energética presidida por Ignacio Sánchez Galán y procederá con el desarrollo de una Declaración de Impacto Ambiental Final.

VINEYARD WIND YA REACTIVÓ EL PROCESO

Hace unas semanas, Vineyard Wind ya procedió a reactivar el proceso para desarrollar el parque eólico, tras completar su revisión técnica y proceder a anular la solicitud para retirar el Plan de Construcción y Operaciones (COP) del proyecto, con lo que podía reanudar el proceso de obtención de permisos.

La sociedad acordó esa decisión después de completar la revisión final y determinar que no se necesitaban cambios en el plan como consecuencia de la selección del modelo de aerogenerador Haliade-X, de GE y el más potente en la actualidad, para el proyecto.

Vineyard Wind espera cerrar la financiación en la segunda mitad de este año y comenzar a producir energía limpia para Massachusetts en 2023.

Adjudicado en 2018, el parque eólico en un principio estaba previsto que estuviera operativo en 2022, aunque el bloqueo en los permisos medioambientales con que se topó con la Administración Trump hicieron que registrara retrasos en su calendario.

El proyecto está previsto que se convierta en el primer parque eólico marino a gran escala de Estados Unidos. Generará electricidad a un coste competitivo para más de 400.000 hogares y empresas de la Commonwealth de Massachusetts, creará 3.600 horas de trabajo equivalentes a tiempo completo (ETC) y se espera que reduzca las emisiones de carbono en más de 1,6 millones de toneladas al año.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Biden acelera los permisos para el ‘megaproyecto’ eólico marino de Iberdrola en EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

7 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

9 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

9 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace