Nacional

El Gobierno de Ayuso ve “un interés difuso” en el recurso de los arquitectos al proyecto de la Ciudad de la Justicia

En declaraciones este mediodía ante los medios, López ha indicado que el asunto está ahora en manos del Tribunal de Contratación. “Confiamos que el recurso no sea estimado porque carecer de legitimación. Para poder llevar a cabo este recurso está apelando a un interés difuso, general, como es la arquitectura, sobre la base de intereses profesionales muy dignos pero que no dan legitimación para impugnar un proceso de licitación de esta naturaleza”, esgrime.

El consejero ha insistido en que no hay defectos de forma en este proyecto y que la Ley de Calidad de la Arquitectura a la que se acoge el COAM “se aplica solo a los contratos de servicio y a los servicios de otra naturaleza, no a un contrato de concesión de obra”. “Tienen una visión que no es la adecuado porque además lo que piden ya lo hemos cumplido”, asegura, recoge Europa Press.

Enrique López ha añadido que el Gobierno regional “tiene que mirar por los intereses generales, que son los de los ciudadanos de Madrid”. “El bien de la arquitectura que defiende esta ley está absolutamente garantizado precisamente con el concurso licitado, sin lugar a dudas, que no haya ninguna duda. Y en lo que se refiere a velar por el adecuado bien de la arquitectura y los requerimientos técnicos, tenemos un grupo de excelentes arquitectos en la Consejería que están trabajando de una manera ejemplar”, ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Ayuso ve “un interés difuso” en el recurso de los arquitectos al proyecto de la Ciudad de la Justicia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

38 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

7 horas hace