El consejero de Justicia, Enrique López
En declaraciones este mediodía ante los medios, López ha indicado que el asunto está ahora en manos del Tribunal de Contratación. “Confiamos que el recurso no sea estimado porque carecer de legitimación. Para poder llevar a cabo este recurso está apelando a un interés difuso, general, como es la arquitectura, sobre la base de intereses profesionales muy dignos pero que no dan legitimación para impugnar un proceso de licitación de esta naturaleza”, esgrime.
El consejero ha insistido en que no hay defectos de forma en este proyecto y que la Ley de Calidad de la Arquitectura a la que se acoge el COAM “se aplica solo a los contratos de servicio y a los servicios de otra naturaleza, no a un contrato de concesión de obra”. “Tienen una visión que no es la adecuado porque además lo que piden ya lo hemos cumplido”, asegura, recoge Europa Press.
Enrique López ha añadido que el Gobierno regional “tiene que mirar por los intereses generales, que son los de los ciudadanos de Madrid”. “El bien de la arquitectura que defiende esta ley está absolutamente garantizado precisamente con el concurso licitado, sin lugar a dudas, que no haya ninguna duda. Y en lo que se refiere a velar por el adecuado bien de la arquitectura y los requerimientos técnicos, tenemos un grupo de excelentes arquitectos en la Consejería que están trabajando de una manera ejemplar”, ha zanjado.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…