El Gobierno de Ayuso ve “corrupción de Estado” en la financiación singular para Cataluña
Financiación

El Gobierno de Ayuso ve “corrupción de Estado” en la financiación singular para Cataluña

El consejero García Martín acusa a Pedro Sánchez de querer “comprar con el dinero de todos los españoles los votos que necesita para poder mantenerse en la Moncloa”.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín. (Foto: Comunidad de Madrid)
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín. (Foto: Comunidad de Madrid)

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso carga contra el Gobierno por la financiación singular para Cataluña, cuyas bases espera sentar Moncloa y la Generalitat este lunes. Para la Comunidad de Madrid es “corrupción de Estado”. “Un despropósito”, ha denunciado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la región, Miguel Ángel García Martín.

“Esa mal llamada financiación singular para Cataluña es un auténtico despropósito, es una medida que quiere tomar Pedro Sánchez para tratar de garantizar su permanencia en La Moncloa”, ha afirmado en declaraciones a los medios de comunicación.

Según el ‘número dos’ de Ayuso, “es ilegal, es inconstitucional y además es corrupción de Estado, corrupción institucional”.

Para García Martín, el presidente del Gobierno quiere con esta financiación “comprar con el dinero de todos los españoles los votos que necesita para poder mantenerse en la Moncloa”. Ante esto, ha avisado que la Puerta del Sol va a “utilizar todos los resortes” a su alcance “para que esta barbaridad no se lleve a cabo”.

En este sentido, ha reiterado que “es ilegal, es inconstitucional, es corrupción de estado”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.