“¿Qué motivos llevan al Gobierno de la Comunidad de Madrid a facilitar descuentos en seguros sanitarios privados a los empleados públicos de la Comunidad?”. Esta es una de las preguntas que ha registrado el diputado de Más Madrid en la Asamblea, Javier Padilla. Asimismo, pide al Ejecutivo que diga “cuál es la postura sobre la desgravación fiscal de seguros sanitarios privados”.
Junto a estas cuestiones, Padilla quiere que Ayuso y los suyos se posicionen sobre si “promover la contratación de seguros sanitarios privados por parte de los empleados públicos” de la región “puede suponer un menoscabo del sistema sanitario público” de la comunidad.
Por último, solicita información sobre el número de trabajadores y trabajadoras se han acogido a la oferta de Mapfre “en la presente legislatura.
Según la mencionada promoción, de la que se hace eco el propio Padilla y la Asociación Madrileña de Enfermería (AME) en sus redes sociales, se trata de un descuento de hasta el 50% en un seguro de salud. Entre sus coberturas, dentro de las “garantías extrahospitalarias” está la asistencia primaria y especializada, así como osteopatía, programas de medicina preventiva o tratamientos de psicoterapita, entre otras cosas.
Respecto a las “garantías hospitalarias”, por ejemplo, detalla hospitalización quirúrgica, hospitalización por parte o cesárea, segundo diagnóstico en la Clínica Universitaria Navarra y acceso a la red hospitalaria concertada de EEUU.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…