“¿Qué motivos llevan al Gobierno de la Comunidad de Madrid a facilitar descuentos en seguros sanitarios privados a los empleados públicos de la Comunidad?”. Esta es una de las preguntas que ha registrado el diputado de Más Madrid en la Asamblea, Javier Padilla. Asimismo, pide al Ejecutivo que diga “cuál es la postura sobre la desgravación fiscal de seguros sanitarios privados”.
Junto a estas cuestiones, Padilla quiere que Ayuso y los suyos se posicionen sobre si “promover la contratación de seguros sanitarios privados por parte de los empleados públicos” de la región “puede suponer un menoscabo del sistema sanitario público” de la comunidad.
Por último, solicita información sobre el número de trabajadores y trabajadoras se han acogido a la oferta de Mapfre “en la presente legislatura.
Según la mencionada promoción, de la que se hace eco el propio Padilla y la Asociación Madrileña de Enfermería (AME) en sus redes sociales, se trata de un descuento de hasta el 50% en un seguro de salud. Entre sus coberturas, dentro de las “garantías extrahospitalarias” está la asistencia primaria y especializada, así como osteopatía, programas de medicina preventiva o tratamientos de psicoterapita, entre otras cosas.
Respecto a las “garantías hospitalarias”, por ejemplo, detalla hospitalización quirúrgica, hospitalización por parte o cesárea, segundo diagnóstico en la Clínica Universitaria Navarra y acceso a la red hospitalaria concertada de EEUU.
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…