Categorías: Sanidad

El Gobierno de Ayuso denuncia una “campaña indecente” contra Cruz Roja

La Comunidad de Madrid ha salido en defensa de la Cruz Roja ante lo que ha calificado como una “campaña indecente” contra la institución humanitaria respecto “a ese concepto siempre de la privatización, que roza el ridículo”. “Me parece lamentable esta campaña”, ha reiterado el consejero de Sanidad de la región, Enrique Ruiz Escudero, ante las críticas vertidas por partidos, sindicatos y colectivos sanitarios tras la adjudicación de parte de la campaña de vacunación.

Según publicó esta semana el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en el portal de la contratación, el Gobierno regional ha adjudicado a Cruz Roja el servicio de vacunación por casi 805.000 euros durante seis meses. Y lo ha hecho a través de un procedimiento de emergencia, es decir, a dedo, sin concurso público.

De esta manera, la institución aportará 25 trabajadores mediante este contrato ratificado por Escudero el 29 de diciembre y que se puso en marcha un día después. Si bien Cruz Roja empezó a buscar candidatos a mediados de diciembre.

En una comparecencia junto a Antonio Zapatero y Elena Andradas para dar cuenta de la situación epidemiológica y anunciar nuevas restricciones, el consejero ha remarcado que la mencionada entidad “colabora con todas las administraciones de todo signo político”, entre las que ha citado el Gobierno de España, y “vamos a seguir realizando esa colaboración con ellos”, que “no tienen ánimo de lucro en esas acciones”.

La Comunidad va a “poner todos los recursos que sean necesarios para vacunar a todos los madrileños”, ha insistido Enrique Ruiz Escudero, que ha explicado que en el caso de la Cruz Roja “apenas supone un 5% de toda la actividad de vacunación” del Ejecutivo regional.

Para el Sindicato de Enfermería, Satse, la mencionada adjudicación alude a un servicio “que podrían realizar los centros de salud si se les dotase correctamente”. “Con ese mismo dinero, si quisieran, podrían contratar a más de medio centenar de enfermeras en los centros de salud de la Comunidad de Madrid que, además de vacunar, podrían ofrecer otros servicios sanitarios a la comunidad a través de las Consultas de Enfermería”, denuncia. Y es que, en su opinión, “es duplicar los gastos”.

Por su parte, CCOO, incide en que con los 805.000 del contrato el SERMAS “podría contratar durante seis meses (lo que dura el contrato), 28 enfermeras y 28 TCAE, más del doble de personal que aporta la empresa privada para suministrar las vacunas”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Ayuso denuncia una “campaña indecente” contra Cruz Roja

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace