El Gobierno de Ayuso dará luz verde a Madrid Nuevo Norte el 25 de marzo
Comunidad de Madrid

El Gobierno de Ayuso dará luz verde a Madrid Nuevo Norte el 25 de marzo

Isabel Díaz Ayuso anuncia que la Comunidad de Madrid aprobará el proyecto de Madrid Nuevo Norte el día 25 tras dos décadas de “bloqueo”.

Madrid Nuevo Norte Operación Chamartín

La Comunidad de Madrid dará luz verde al proyecto Madrid Nuevo Norte en poco más de dos semanas. En concreto, en el Consejo de Gobierno previsto del próximo 25 de marzo, tal y como ha anunciado esta misma mañana la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, que ha destacado los puestos de trabajo que esta obra traerá consigo.

Díaz Ayuso, en una entrevista en Los Desayunos de TVE, ha destacado que a finales de mes arrancará este proyecto tras más de dos décadas de “bloqueo” y se crearán “250.000 empleos”. “Es la obra pública más importante del sur de Europa”, ha asegurado la responsable madrileña.

Hace escasos días más de una veintena de colectivos y asociaciones vecinales reclamaban una reunión a la presidenta de la Comunidad para recibir información “de primera mano” sobre el estado de la tramitación de Madrid Nuevo Norte. Para este colectivo “es el momento de ponerlo en marcha”.

“Este proyecto, que los vecinos consideramos fundamental para el desarrollo de nuestros barrios, está a falta de recibir la aprobación definitiva por parte de la Comunidad de Madrid, tras haber sido aprobado por unanimidad en el Pleno del Ayuntamiento, en julio del pasado año”, recordaban estos 24 colectivos y asociaciones, que no se olvidaban que las previsiones del Gobierno regional “eran de poder dar el visto bueno definitivo para finales del pasado año”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.