Comunidad de Madrid

El Gobierno de Ayuso cita a los médicos en huelga a una reunión tras 20 días sin contactos

El departamento de Enrique Ruiz Escudero “lleva desde el 11 de enero sin citar al comité de huelga de Atención Primaria para resolver el conflicto de médicos de Familia y pediatras que arrancó el 21 de noviembre del año pasado”. Así lo ha denunciado Amyts en las últimas horas, que ha afeado al consejero de Sanidad que no haya dado una respuesta oficial a su propuesta de una intermediación de tres médicos independientes y de gran prestigio.

Antes de conocer esta nueva cita con el Ejecutivo regional, en los últimos días el comité de huelga ha estado reclamando insistentemente una reunión con Isabel Díaz Ayuso, Enrique Ruiz Escudero y Javier Fernández-Lasquetty para “encontrar una solución” a la situación. Lo ha hecho registrando diariamente una petición para verse.

Pocas esperanzas existen sobre el encuentro de este miércoles a tenor de las posturas totalmente enfrentadas que se mantienen. Desde la Puerta del Sol inciden en sus ataques hacia lo que consideran una “huelga política” por parte de los convocantes. Estos últimos lamentan que en otras comunidades sí se estén llegan a acuerdos entre gobiernos y sanitarios, no como en Madrid.

Plan para limitar las agendas

A la espera de esta nueva reunión, Amyts ha criticado el proyecto piloto en 22 centros de salud públicos de la región para organizar las agendas de los facultativos. Un plan que, según el Gobierno de Ayuso, se implantó este lunes, pero que este sindicato niega. “De momento tan solamente es un titular”, afirma Ángela Hernández, secretaria general de Amyts.

Según la representante del sindicato, varios de los centros elegidos por la Comunidad se enteraron de que iban a participar en el programa piloto en el mismo momento en el que se anunció y “no tienen mayores instrucciones al respecto”. Esto implica, apunta Hernández, “que una medida que es muy necesaria y que debería implantarse cuanto antes debido a la sobrecarga no sabemos a ciencia cierta cuándo va a ser realmente efectiva”.

Asimismo, ha defendido que “debe ir acompañado de una mejora de las condiciones de ejercicio para que el número de médicos de familia y de pediatras deje de reducirse, se detenga la hemorragia”.

De acuerdo al plan detallado por el Ejecutivo autonómico, este proyecto piloto buscar permitir organizar las agendas de los facultativos, “ofreciendo una mayor calidad asistencial a los ciudadanos y más tiempo para los profesionales”. De esta forma, los médicos de familia “dedicarán” 10 minutos a cada paciente hasta llegar a un máximo de 34 al día, mientras que los pediatras “podrán disponer” de 15 minutos, hasta atender un máximo de 24 personas.

“A partir de ahí”, explicó la Comunidad en una nota hace unos días, “se generará una bolsa nueva en cada centro para que otros profesionales de Atención Primaria puedan dar respuesta a ese exceso de demanda”. Los profesionales que absorban esta carga de trabajo recibirían “un complemento específico en sus nóminas, pudiendo prolongar su jornada en turno contrario y hasta un máximo de 4 horas, con una retribución económica de 50 euros por hora, que podría llegar por tanto a los 200 euros diarios”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Ayuso cita a los médicos en huelga a una reunión tras 20 días sin contactos

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

2 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

7 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

14 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

15 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

15 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

17 horas hace