Categorías: Nacional

El Gobierno de Ayuso abre la puerta a regular las VTC si Ábalos no lo hace

La Comunidad de Madrid abre la puerta a regular el sector de vehículos de alquiler con conductor (VTC) si el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que dirige José Luis Ábalos, no actúa pronto al respecto. Así lo ha afirmado este viernes el consejero Ángel Garrido, expresidente regional, tras una reunión con representantes de Aseval, Unauto VTC, así como de las plataformas Uber y Cabify.

El responsable de Transportes, Movilidad e Infraestructuras del Gobierno madrileño ha recordado que la Comunidad defiende que debe ser el Ejecutivo de Pedro Sánchez quien debe establecer la normativa, a nivel estatal, sobre la actividad de las VTC. De ahí que, esté “a la espera” de las decisiones que adopte el departamento de Ábalos.

“No obstante, si tras un tiempo razonable comprobamos que no van a hacer nada al respecto, será la Comunidad de Madrid la que legisle y sin esperar al último momento”, ha sostenido Garrido. Así se destaca en una nota a los medios según la cuál el consejero ha señalado que “la visión de la movilidad que tenemos en la Comunidad de Madrid es integradora, de convivencia y colaboración: todos los modos de transporte de la región deben convivir”. “De manera ordenada, pero hay espacio para todos. Para taxis y para VTC”, ha remarcado. Y es que, en su opinión, “las diferencias que puedan surgir deben resolverse desde el diálogo y la cooperación”.

En este sentido, el exjefe del Ejecutivo autonómico ha apuntado que la Comunidad está analizando las necesidades del sector y la convivencia de las VTC con los demás modos de transporte. “Así, la adecuación de los servicios de arrendamiento de vehículos con conductor se planteará desde el punto de vista de la profesionalización del sector y también del control e inspección de los servicios prestados, sin establecer tiempos de precontratación”, recoge el mencionado comunicado.

Asimismo, en él se plantea que “la regulación que pueda afectar al sector se adaptará a lo que establezcan en todo momento los tribunales, también en aspectos como, por ejemplo, la captación de clientes por parte de las VTC”.

En el mencionado encuentro Garrido ha trasladado a las asociaciones y operadores de servicios de VTC los datos de las inspecciones realizadas al sector el pasado año, que, en 2019, fueron 12.300 inspecciones, un 12,8% más que en el año anterior.

La Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras va a realizar este año seis campañas específicas de inspección de VTC, de las cuales tres estarán dirigidas a controlar de forma especial la captación irregular de clientes. Y es que, en 2019 esta infracción fue la segunda más habitual, después de la correspondiente a no rellenar correctamente la hoja de ruta de cada servicio.

“Las campañas de vigilancia y control son fundamentales para asegurar que los distintos operadores cumplen con la normativa del sector y desarrollan su actividad con todas las garantías para los usuarios”, ha insistido Garrido.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Ayuso abre la puerta a regular las VTC si Ábalos no lo hace

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

6 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

6 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

7 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

14 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

16 horas hace