Educación

El Gobierno de Andalucía enfada a las escuelas católicas por el “número irrisorio” de conciertos

El enfado de Escuelas Católicas de Andalucía (ECA) con Moreno y su Ejecutivo es mayúsculo. Hasta el punto de que ha calificado de “desengaño y desencanto absoluto” la emisión de informe desfavorable sobre casi la totalidad de las peticiones de concertación de nuevas unidades en Bachillerato solicitadas por centros de todas las provincias. “El PP se comprometió electoralmente con las familias andaluzas al progresivo concierto de unidades de Bachillerato con demanda y que ya estuvieran en funcionamiento”, recuerda Rafael García Porras, secretario general de ECA, que destaca que “después de una legislatura y media eso sigue siendo una promesa incumplida”.

Tal y como explica este colectivo en una nota, la Consejería de Desarrollo Educativo y FP ha emitido informe favorable “sólo para el concierto de 6 unidades de Bachillerato de centros de Escuelas Católicas, de Andalucía: 4 en el Colegio Stella Maris (Jesuitinas) de Almería y 2 en el centro María Auxiliadora de las Salesianas en el barrio sevillano de Nervión”. Son apenas el 2% de las propuestas realizadas por centros de ECA, critica.

“Es un número irrisorio, insignificante, ridículo a todas luces, frente a las 225 unidades solicitadas por 53 centros de toda Andalucía”, ha lamentado García Porras. En su opinión, la sensación de los titulares de los centros, los equipos directivos, los docentes y sobre todo las familias es de “clara decepción” con el Gobierno andaluz. “Un año más, las promesas electorales de concertar progresivamente unidades de Bachillerato que estuvieran funcionando previamente se quedan en un cajón”, censura.

Una “bandera electoral” del PP

Desde ECA remarcan que la concertación del Bachillerato fue “una bandera electoral que generó un gran entusiasmo entre todas las familias de la concertada, y que quedó incluido en el anterior acuerdo de Gobierno firmado por el PP y Ciudadanos”, así como en el pacto para la investidura suscrito entre populares y Vox en enero de 2019. “Más recientemente, se volvió a incluir en el programa electoral del Partido Popular (2022)”, apuntan. Es más, según señalan, “esta concertación ha sido defendida por la propia Consejera en declaraciones a algunos medios” al asegurar que “vamos a concertar el Bachillerato en las zonas donde sea necesario”.

Sin embargo, “tras cuatro años y medio después de la primera promesa electoral”, critica que “se han rechazado el 99% de las peticiones de conciertos de bachilleratos ya existentes de Escuelas Católicas de Andalucía”.

“Es necesario señalar que no queremos que se concierten unidades de nueva creación, sino aquellas que ya están funcionando de manera privada, con demanda de alumnos más que suficiente, para que las familias puedan mantener a sus hijos en el centro en el que desean”, expone en el citado comunicado.

“En definitiva, respetar la libertad de elección, como reconoce el artículo 27.1 de la Constitución Española”, asegura. “Repetimos lo que hemos dicho en otras ocasiones, muchos centros que hoy son privados, que desarrollan proyectos innovadores, se convertirían en accesibles y todos gozarían de igualdad de oportunidades de elección. En muchas ocasiones, las familias con hijos en centros concertados con bachilleratos privados se ven obligadas a abandonar su colegio contra su voluntad por no poder hacer frente al coste de dicho estudio”, sostiene ECA.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Andalucía enfada a las escuelas católicas por el “número irrisorio” de conciertos

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

16 horas hace