Internacional

El Gobierno de Alemania mete un tijeretazo a la previsión del PIB para este año

Habeck, que la semana próxima dará a conocer el último informe económico del Gobierno, ha expresado durante un acto en Leipzig su preocupación por la marcha de la economía germana, la locomotora europea, que en 2023 registró una caída del PIB del 0,3%, el peor comportamiento entre las grandes economías mundiales.

“No podemos continuar así”, ha señalado el ministro, en declaraciones recogidas por la agencia germana Dpa, según Europa Press. “En general, tenemos que volver a invertir más en este país y poner en marcha el crecimiento económico”, afirmó el político verde.

La nueva proyección de crecimiento del Gobierno alemán resulta incluso más pesimista que las manejadas tanto por el Instituto Ifo de Múnich como el Instituto para la Economía Mundial (IfW) de Kiel, que anticipan un crecimiento de Alemania del 0,7% y del 0,9%, respectivamente.

En un análisis del arranque de 2024, publicado este miércoles, el Ministerio de Economía de Alemania reconoce que, después del débil final de 2023, con una caída del PIB real del 0,3%, los primeros indicadores actuales “aún no indican ninguna recuperación a principios de año”.

En este sentido, el documento advierte de que el estado de ánimo entre los consumidores y las empresas ha vuelto a deteriorarse últimamente, estresado por factores como la débil demanda externa, las huelgas en el transporte público y las tensiones geopolíticas junto con retrasos en las cadenas de suministro, que pueden provocar que la recuperación económica esperada se retrase nuevamente.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Alemania mete un tijeretazo a la previsión del PIB para este año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace